Diario de León

Transmisión de viales a León, en el orden del día de los accionistas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La prolongación de Ordoño II es parte de la herencia que dejó León Alta Velocidad.

Por ese asunto, después de iniciar el proceso de liquidación de la sociedad promotora, Adif metió en un pleito al Ayuntamiento de León, con el fin de que la administración local se hiciera cargo del 1.378.579,19 euros que costó construir el vial que se abrió el 19 de abril de 2011, en paralelo a la eliminación del paso a nivel del Crucero y como parte de la integración ferroviaria que al final se ha quedado en soterramiento.

De esa solución no parece muy partidaria la administración municipal, que defiende ante la justicia que se trata de una obra encuadrada dentro de los trabajos de permeabilidad ferroviaria y acceso a la estación concebida como provisional pero convertida en definitiva. Este desencaje se elevó a causa de contencioso desde que se emprendió la liquidación de la sociedad León Alta Velocidad 2003. El consistorio insiste en que no contrajo obligación alguna con la construcción del vial. En su argumentación, los profesionales leoneses se acogen a que, en el acuerdo de resolución de la sociedad, adoptado el 4 de diciembre de 2012, se apuntó que «la liquidación del pasivo restante, una vez deducido el importe de la obra ferroviaria, se asumiría por la Junta en un 50% de las deudas, Renfe Operadora en un 12,5% y el Adif en un 37,5%».

El Ayuntamiento incidió en que se trata de una infraestructura construida dentro de la integración para dar «permeabilidad» a las dos zonas separadas de manera histórica por la vía, pero además con una función de dar servicio a las dependencias ferroviarias. La Junta de accionistas va a debatir este sábado «propuestas y análisis para transmisión de viales al ayuntamiento.

tracking