Cerrar

Instituciones y empresas se citan en un nuevo congreso por el reto demográfico

Diario de León reúne a más de 30 participantes en la quinta edición de una cita imprescindible sobre la despoblación

Participantes en el Congreso Diario de León sobre despoblación verde

León

Creado:

Actualizado:

Diario de León celebra hoy y mañana la quinta edición de su Congreso sobre Despoblación , en el que instituciones y empresas se citan en debate público para afrontar el reto demográfico bajo el título ‘Despoblación y distribución de la riqueza, retos ineludibles e inseparables’.

La provincia de León es una de las más afectadas por la despoblación. Sólo el alfoz en el entorno de la capital y un pequeño grupo de municipios se libran de la caída en el númerod e habitantes año tras año en un proceso que parece no tener fin. La pandemia parece que abrió un halo de esperanza en esta sangría, pero poco a poco se ha ido disolviendo como un azucarillo. Práctivamente todo el medio rural leonés se desangra .

Los alcaldes de los principales municipios, empresas, entidades bancarias, instiotuciones, comuniaddes de regantes, mancomunidades, grupos de acción local y largo etcétera de agentes sociales luchan cada día a pie de territorio para para intentar por todos los medios frenar este proceso. Muchos de ellos se dan cita entre hoy y mañana en el Club de Prensa del Diario de León para exponer sus preocupaciones y propuestas, conscientes todos que las soluciones mágicas no existen y que deber el trabajo en común y a largo plazo el que pueda revertir la situación.

La jornada de hoy arrancará a las diez de la mañana con la presentación del congreso a cargo de Joaquín S. Torné, director del Diario de León. A continuación tendrá lugar la conferencia inaugural impartida por Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León. Tras ello, vendrán seis mesas redondas, cuatro por la mañana y dos por la tarde. La primera, bajo el título ‘Ayuntamientos, prestando servicios’, comenzará a las 10.34 horas y contará con los alcaldes de La Bañeza, Santa María del Páramo y Valverde de la Virgen. La segunda cersará sobre las ‘Empresas en el entorno Rural’. La tercera debattirá sobre el ‘Relevo Generacional y la Mujer Rural’. Se cerrará la mañana con ‘Los pueblos, claves contra el cambio climático’. Para la tarde quedarán otras dos mesas de debate. A las 17.00 horas se hablará del ‘Patrimonio cultural y natural’ y a las 18.00 de las ‘Organizaciones locales’.

El congreso puede seguirse de manera presencial hasta completar el aforo. También se emitirá en directo a través de la web del periódico: www.diariodeleon.es.

Primera jornada Congreso

Cargando contenidos...