Diario de León

El Hospital da un «salto cualitativo» para tratar tumores con el primer PET-TAC

dl

dl

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) recibió ayer un dispositivo de tomografía por emisión de positrones de última generación, denominado PET-TAC, el primero que funcionará en el servicio de Radioterapia Oncológica, que requirió una inversión cercana a los 2,5 millones de euros sufragados por el plan Inveat, a través de la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de la Junta. El gerente, Alfonso Rodríguez-Hevia, destacó que la incorporación de esta nueva máquina supondrá «un salto cualitativo muy importante en la capacidad diagnóstica y terapeútica del Hospital», ya que evitará el traslado de los pacientes a Salamanca, donde hasta ahora se llevaban a cabo este tipo de pruebas. El equipo sirve para detectar tumores cancerígenos, su tamaño y su estado, así como para valorar la efectividad del tratamiento. También se utiliza para determinar los efectos de un ataque al corazón e identificar áreas del músculo cardiaco que se beneficiarían de ciertas intervenciones, y para evaluar anomalías del cerebro. Una vez superadas las pruebas de calibración y las autorizaciones del Consejo de Seguridad Nuclear, el PET-TAC entrará en funcionará el primer trimestre de 2024, precisó. | p.i.

tracking