Diario de León

Velocidad tope de 145 por hora en el tramo León-La Robla

Un Alvia que cubre el trayecto Gijón-Madrid, bajo el puente de Trobajo. MARCIANO PÉREZ

Un Alvia que cubre el trayecto Gijón-Madrid, bajo el puente de Trobajo. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La línea 984 se estrena el último día de este mes de noviembre para el servicio de viajeros; compartirá vía con mercancías, en una ejercicio prodigioso de integración de recursos en una traza de alta velocidad; este fue uno de los desencuentros más ásperos que a nivel político se libró hace cinco años para determinar qué formula técnica era la más adecuada para que el ferrocarril entre León y Asturias bajo la cordillera fuera lo más aproximado a las condiciones de eficiencia que ofrecen las líneas de alta velocidad europea. El color del poder político impuso el criterio, que limita al Alvia el elenco de trenes capaces de superar la barrera del ancho estándar y el ancho ibérico, con ida y vuelta.

Hasta que el Avril se suba al escenario de la Variante, hasta que el 106 complete el paso por ese túnel particular de autorizaciones y pruebas, y se disponga de material adecuado, el Alvia tiene ya el cuadro máximo de velocidades con las que afrontar el paso por la nueva plataforma: en sentido impar, 140 (kilómetros hora) en la bifurcación Pajares; 160, en el túnel de Alba; 200, en los túneles de Pontones, túneles Teso y Pajares; 160, en Campomanes; 150 en Vega de Ciego; 70 en Túnel Pico de Siero y 50 en Pola de Lena. Entre León y La Robla, la velocidad punta será de 145 por hora. Datos que desafinan con la consideración de «alta».

tracking