Diario de León

Un fallo pionero reconoce la incapacidad por bulimia a una monitora leonesa

La sentencia de la Sala de lo Social del TSJ se suma a otras tres en España y sienta jurisprudencia

La depresión es uno de los trastornos mentales más habituales. RAMIRO

La depresión es uno de los trastornos mentales más habituales. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Una monitora deportiva leonesa ha conseguido que se le reconozca la incapacidad laboral permanente a causa de la bulimia , tras la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que ha contado con un ponente leonés, el magistrado José Manuel Martínez Illade, quien en su día fue el antiguo titular del Juzgado de lo Social número 2 de León.

La sentencia se suma a otras tres dictadas en España que sientan jurisprudencia desde el Alto Tribunal. En todos los supuestos, además de este trastorno alimenticio los afectados padecían otro tipo de problemas relacionados con la salud mental, como la depresión . Sin embargo, tuvieron que acudir a los tribunales porque el Instituto Nacional de la Seguridad Social no les daba la razón, según informa El Confilegal .

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desestimó el pasado 10 de julio el recurso de suplicación que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) presentó frente a la sentencia en la que otorgó a una mujer de 32 años la incapacidad permanente total para su trabajo habitual, que el de monitora deportiva.

Su cuadro clínico residual era el de trastorno límite de la personalidad, bulimia y depresión. Además, había empeorado en el último año debido a una mala respuesta e intolerancia de los tratamientos. Todo ello le hacía estar emocionalmente inestable.

Recorrido
El INSS le negó la razón y tuvo que acudir a los tribunales para lograr que se hiciera justicia

Los informes médicos relataban que tenía una imagen de su cuerpo distorsionada, atracones diarios y vómitos autoprovocados posteriores. Asimismo también se autolesionaba con cortes en las piernas.

Los magistrados José Manuel Martínez Illade, José Antonio Merino Palazuelo y Carla García del Cura declararon que con estas secuelas y dolencias, tan sólo podían coincidir con la decisión adoptada por la juzgadora de instancia, ya que al ser monitora deportiva, necesita tener una adecuada estabilidad emocional que, actualmente, no tiene, ya que debe comunicarse con otros alumnos.

Tres casos más

El pasado 20 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) concedió a un trabajador de 57 años la incapacidad permanente total para su profesión habitual, que era la de técnico de prevención de riesgos laborales en la Mutua. El 14 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) confirmó la decisión dictada por el Juzgado de lo Social Nº7 de Barcelona de seguir declarando en situación de incapacidad permanente absoluta a una mujer de 46 años con trastorno de la personalidad, trastorno distímico y trastornos alimenticios (bulimia nerviosa). Trabajaba como dependienta.

Estuvo ingresada en centros de día y actualmente se encontraba yendo a terapia grupal debido a sus atracones. Además, estaba en tratamiento psicofarmacológico y psicológico.

La titular del Juzgado de lo Social 2 de Girona también ha concedido la incapacidad permanente absoluta a un hombre de 59 años que trabajaba como administrativo con bulimia nerviosa. Esta decisión corrige a la tomada previamente por el INSS ya que su patología iba acompañada de un cuadro cronificado e irreversible de mal pronóstico que afectaba negativamente a sus tareas.

tracking