Diario de León

Los precios no se contienen en León y la inflación es ya del 1,8 por ciento sólo en lo que va de año

El incremento, de otro 0,7 por ciento en abril, alcanza ya el 3,3 por ciento en términos interanuales

A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Precios en una charqutería.EP

Publicado por
S. C. A. / Agencias

Creado:

Actualizado:

La escalada de precios en la provincia de León no se contiene. El IPC sumó en abril un nuevo incremento, en esta ocasión del 0,7 por ciento, idéntico al registrado de media en España, con la electricidad tirando de la subida, que en términos interanuales alcanza ya el 3,3 por ciento, según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística este martes. 

A pesar de que León ha dejado de estar en la cresta de la ola inflacionista que afecta a todas las provincias desde antes incluso de que estallara la guerra en Ucrania, la provincia registró en lo que va de año un aumento de los precios del 1,8 por ciento, lo que merma el poder adquisitivo de los leoneses. 

Mientras, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,3 por ciento en Castilla y León en abril en tasa interanual, dos décimas por encima de la del mes anterior y una cifra igual que la media nacional, según los datos definitivos publicados este viernes por el INE.

Con el dato de abril los precios encadenan dos meses de subidas en la Comunidad. En términos mensuales, la inflación en Castilla y León aumentó un 0,7 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,8 por ciento.

Donde más subieron los precios en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 4,9 por ciento más que en abril de 2023 (-1,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 4,8 por ciento más (+0,4 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,5 por ciento más (+0 puntos) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 4,1 por ciento más (+2,9 puntos).

En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en comunicaciones, un -0,1 por ciento (-0,5 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,7 por ciento en abril en relación al mes anterior y elevó 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3 por ciento.

Al finalizar abril, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Galicia (3,7 por ciento), Baleares (3,6 por ciento) y Castilla - La Mancha (3,6 por ciento). En el lado contrario se situaron Melilla (2,5 por ciento), Navarra (2,9 por ciento) y La Rioja(3,2 por ciento).

Baleares (+0,4 por ciento), Castilla - La Mancha (+0,3 por ciento) y Euskadi (+0,3 por ciento) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual, mientras que Navarra, Melilla y Extremadura en donde menos, con retrocesos de un 0,5 por ciento, 0,2 por ciento y un 0,2 por ciento, respectivamente.

tracking