Diario de León

León suma 202 viviendas turísticas y más de mil plazas nuevas en sólo un año

Publicado por
M. J. Muñiz
León

Creado:

Actualizado:

León cuenta oficialmente con 1.330 viviendas turísticas, lo que supone 202 más que hace un año y 402 más que hace cuatro años, según los datos de la estadística experimental que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística. El objetivo del estudio es «es estimar el número de alojamientos de vivienda turística que hay en España, así como su capacidad, para dar respuesta a la creciente demanda de información que hay sobre esta materia». Y los datos de obtienen de cruzar los datos de las tres plataformas más utilizadas de alojamiento turístico en España.

Por lo que se refiere al número de plazas que ofertan estas viviendas turísticas, son 6.933 en el último dato, del pasado mes de febrero. Algo más de un millar más que al inicio de 2023 y 2.000 más que hace tres años.

La media de plazas por vivienda turística en la provincia es de cinco.

El INE señala que estas plataformas de alojamiento turístico han tenido un enorme auge en los últimos años, y que «muchas ciudades y barrios están cambiando su idiosincrasia debido al aumento de las viviendas de este tipo. Por eso el análisis y la estimación del número de este tipo de oferta turística es fundamental».

En Castilla y León la cifra de viviendas turísticas creció un 13,6% en febrero de 2024 con respecto al mismo mes del año anterior, con lo que se alcanza el dato de 7.206, lo que la coloca como la novena autonomía con mayor número de estancias.

En total, Castilla y León contó en febrero con el 0,41% del total de las viviendas censadas en la Comunidad y registró un crecimiento en términos absolutos de 975 viviendas, con aumentos en todas las provincias.

La provincia con más viviendas turísticas registradas en el último dato publicado, del mes de febrero, es Salamanca con 1.378 (194 más), seguida de León con 1.330; Ávila con 1.126 (110 más); Burgos con 843 (123 más); Segovia con 833 (96 más); Valladolid con 611 (106 más); Zamora con 489 (78 más); Soria con 409 (46 más) y, por último, Palencia con 187 (20 más).

Por comunidades autónomas a la cabeza se sitúa Andalucía con 82.454 viviendas turísticas, seguida de Comunitat Valenciana con 59.413, Cataluña con 52.598 y Canarias con 56.784. A la cola se encuentras las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con 39 y 38 viviendas respectivamente, La Rioja con 1.263, Navarra con 1.583 y Extremadura con 1.759.

Suman en total 6.933 plazas, con una media de cinco plazas por cada una de estas viviendas que está en el mercado.
tracking