Diario de León

León eliminará las tarjetas de acceso a zonas peatonales

El Ayuntamiento ultima la puesta en marcha de la nueva aplicación tecnológica

La tarjeta física desaparecerá a lo largo del año. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

La tarjetina para el acceso al casco histórico y Ordoño II desaparecerá del ángulo inferior derecho de los parabrisas de los vehículos con permiso. No tendrán que poner la ni los residentes, ni los usuarios de cocheras y garajes, ni los titulares de establecimientos, ni siquiera los identificados como servicios. La obligación, fijada en la ordenanza reguladora, se eliminará con la entrada en funcionamiento de la nueva aplicación informática en la que se integran las matrículas y se gestionan de manera telemática las entradas.

Aunque el nuevo sistema informático no entrará en vigor de manera inmediata. Los «problemas técnicos» hacen que todavía para esta nueva anualidad se vaya a continuar con las tarjetas, como se excusa el Ayuntamiento de León en el informe elaborado para la contratación de una nueva remesa de pegatinas. La aplicación «estará en pleno funcionamiento a lo largo del año», como se recalca en el documento, que dispone un presupuesto de 6.655 euros, IVA incluido, para que una empresa suministre una cantidad de 8.000 distintivos.

La cantidad excede el número de tarjetas de acceso al casco histórico registradas después de la última purga. En 2018, con la entrada en funcionamiento de las cámaras de lectura de matrículas, se eliminaron 300 distintivos que pertenecían a titulares que ya no tenían su domicilio en el casco histórico, vecinos que habían fallecido y vehículos que se habían vendido. La criba dejó entonces 2.443 distintivos en vigor para el tránsito por la ciudad antigua.

El número engordó de nuevo con la inclusión como zona regulada de la avenida Ordoño II. La cifra volverá a incrementarse ahora con los que se añadan de Alfonso V, Gil y Carrasco y San Agustín, las tres nuevas peatonalizaciones, que arrastrarán también como beneficiarios a los vecinos y usuarios de garajes de Alférez Provisional y el tramo de Alcázar de Toledo que enlaza con la plaza de la Inmaculada. A la espera de confirmación oficial, también se aventura que entrarán en el sistema de restricción los afectados de Ramiro Valbuena y sus vías adyacentes, Juan Madrazo Ramón Álvarez de la Braña.

tracking