Diario de León

Iberdrola cede La Gotera al CIFP de León con objetivos didácticos

El histórico grupo hidroeléctrico de La Vid apoya la transferencia tecnológica

Los responsables del CIFP y de Iberdrola, junto al equipo hidroeléctrico donado. DL

Publicado por
m. j. muñiz
León

Creado:

Actualizado:

Historia de formación

En el CIFP y sus antecesores se formaron muchos de los operadores de las centrales leonesas

Apoyar la educación, contribuir a un modelo energético sostenible y apostar por la transferencia tecnológica entre empresas y centros de formación son algunos de los objetivos en los que se enmarca la decisión de Iberdrola de ceder el histórico grupo hidroeléctrico de la central La Gotera, ubicado en La Vid, al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Ciudad de León. La turbina y el generador de la central hidroeléctrica de la compañía energética se ceden además con el fin de universalizar los servicios energéticos; mientras que la operación busca por otro lado mantener las piezas históricas. En este caso, el de una infraestructura muy vinculada a los inicios industriales y empresariales de la provincia, puesto que La Gotera se construyó en la segunda década del siglo XX con capital de accionariado leonés, de la empresa León Industrial.

Sobre el río Bernesga, en el municipio de La Pola de Gordón, esta central hidroeléctrica forma parte de la historia energética e hidráulica de la comarca.

Desde Iberdrola se reconoce el esfuerzo del profesor del CIFP Jorge Javier Baile, así como a los representantes de las unidades de la compañía de Generación Hidráulica/Generación Norte, Antonio Martín Morencia, y de la UTS de León, Gregorio Grande. «Gracias a ellos, hoy es una realidad que este interesante equipo se encuentre en el centro para contribuir a una mejor formación del alumnado de los ciclos de Grado Superior de Centrales Eléctricas y Energías Renovables.

Dentro de la operación se destaca también «el compromiso de Iberdrola con los territorios en los que opera, así como su apoyo a la formación y la transmisión de conocimiento». Con el objetivo de contribuir a «impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible». Incide también en que en el CIFP, antiguo Instituto de Maestría Industrial de León, se formaron muchos de los operadores de centrales de la provincia, y «con ello se vincula pasado y presente de la profesión, a través de una pieza fundamental para una formación diferenciada».

tracking