El PP censura el ocultismo de Diez con los informes del interventor
Los documentos deberían haberse presentado al pleno municipal en los últimos tres meses

El control financiero en las entidades locales se ha convertido en un tema candente en el Ayuntamiento de León, donde el Grupo Municipal del Partido Popular ha elevado la voz en contra de lo que consideran una falta de transparencia por parte del equipo de gobierno, liderado por el alcalde José Antonio Diez. El portavoz del PP, David Fernández, presentó el 21 de noviembre una solicitud formal para acceder a los documentos e informes del Plan anual de control financiero, elaborados por el órgano interventor municipal durante el ejercicio 2024. Sin embargo, la respuesta de la concejalía de Hacienda, recibida el 5 de diciembre, «llegó con un notable retraso», superando el plazo legal de cinco días.
En el comunicado, se argumentó que el equipo de gobierno estaba a la espera de respuestas del interventor, lo que ha suscitado dudas sobre la gestión de la información y la transparencia en el Ayuntamiento. El control financiero en las entidades locales consiste en verificar el funcionamiento de los servicios públicos en el aspecto económico-financiero para comprobar el cumplimiento de la normativa y las directrices que los rigen; es decir, corroborar que la gestión de los recursos públicos en el ámbito local se encuentra orientada por la eficacia, la eficiencia, la economía, la calidad y la transparencia, y por los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. En virtud de esto, y dado que la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local dispone que los miembros de las corporaciones tienen derecho a obtener del alcalde información de los distintos servicios municipales, el portavo z del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, solicitaba mediante un escrito del 21 de noviembre pasado «Acceso y copia de todos los documentos y/o informes pertenecientes al Plan anual de control financiero, que hayan sido elaborados por el órgano interventor municipal durante el presente ejercicio 2024». La respuesta obtenida por parte de la Concejalía de Hacienda el 5 de diciembre, ya vencido ampliamente el plazo legal de cinco días, explicaba que «… al objeto de completar los mismos (documentos del Plan de control financiero), le informo que estamos a la espera de recibir las oportunas respuestas por parte del sr. interventor al cuestionario planteado desde esta concejalía en relación con los citados informes, que estimamos se producirá de manera inminente, por lo que en los próximos días creemos poder atender su petición, y remitir de forma completa la referida documentación». «Casualmente se piden estas aclaraciones/explicaciones cuando estos informes llevaban dos meses en poder del equipo de gobierno y quince días después de requerimiento del Partido Popular», denuncian. «Muchas incógnitas y, como digo, una espiral muy peligrosa en la que ha entrado este alcalde, al que ya no le importa saltarse la ley, con tal de no airear las vergüenzas de su gestión».