Tribunales
El enigmático empresario leonés, mano derecha de Aldama, citado a declarar en la Audiencia Nacional
El juez Santiago Pedraz lo cita el 26 de febrero: «Mantenían reuniones más allá de los actos notariales»

Aldama, en los instantes previos a una comparecencia.
El enigmático empresario leonés vinculado a Víctor de Aldama en la trama de los hidrocarburos ha sido citado a declarar el próximo día 26 de febrero en la Audiencia Nacional, una vez que ha pasado a la condición de investigado, imputado en varios delitos por la trama que presuntamente defraudó 180 millones de euros en el IVA en la venta de carburantes.
En una providencia del Juzgado Central de Instrucción número 5, el magistrado Santiago Pedraz señala que en el marco de las diligencias previas 100/2021 y a petición del Ministerio Fiscal acuerda la declaración en calidad de investigado no solo del empresario leonés, sino también de otros tres encausados. Toma esta decisión «a la vista de los indicios que existen de que dichas personas dominaban la mercantil Gaslow Abastecimientos desde junio de 2020 a 2021». Y acuerda tomarles declaración a todos el 26 de febrero. Así, además de al empresario de León, el magistrado Santiago Pedraz interrogará también como investigados a otros tres más.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que consta en el sumario de la causa de Villafuel (en la que está imputado De Aldama) explica que tanto el empresario leonés como otro de los procesados mantenían reuniones, «confirmando la relación existente más allá de la interacción en actos notariales».
UNIDAD DE ACCIÓN
«Estas relaciones se incardinaban en un núcleo que operaría, en unidad de acción, en el sector de los hidrocarburos y que podrían, dado que la estructura fraudulenta ha sido evidenciada a través de las actuaciones inspectoras, estar diseñando una nueva que les permitiría seguir realizando operativas asociadas al fraude de IVA y al blanqueo de capitales», explica el auto.
Es «experimentado en operativas asociadas a la delincuencia económica y, especialmente, en la comisión de delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales en el sector de los hidrocarburos», dice la UCO del industrial de León. Se encuentra investigado por otros hechos susceptibles de ser considerados delitos, que se instruyen entre otros, en el Juzgado Central de Instrucción nº 5 por presuntos hechos ilícitos contra la Hacienda Pública, de Blanqueo de Capitales y de pertenencia a Organización Criminal. La Guardia Civil lo considera en su informe la mano derecha de Aldama, «con quién mantiene habituales reuniones personales y numerosos vínculos empresariales así como mediante el otorgamiento mutuo de poderes». Eran los ideólogos de la estructura empresarial y de la operativa perfeccionadora del fraude, «por lo tanto, imprescindible para el funcionamiento de la presunta organización criminal investigada debido a su capacidad económica, sus vinculaciones empresariales, contactos, conocimientos del sector de los hidrocarburos, y por el control que ejercería, según la Guardia Civil, en todas las áreas de actuación de la organización criminal, logística, fiscal, bancaria e inmobiliaria».
«Sin ellos, la organización no tendría capacidad operativa ni delictiva al no existir otro miembro con los contactos necesarios para sustituirles, por lo que quedaría inoperativa», destacaba el informe de la UCO.
TIENE CONOCIMIENTOS
La UCO entiende que el empresario leonés posee los conocimientos globales y la capacidad necesaria para dirigir el correcto funcionamiento de la operativa criminal a todos los niveles, y que era imprescindible su papel para dar efectividad y continuidad de la actividad de la organización criminal y lograr el perfeccionamiento de los delitos contra la Hacienda Pública y por el blanqueo de capitales.
La organización, explica el amplio informe de la Guardia Civil incorporado a las diligencias, tenía un perfecto modus operandi muy bien definido, propio de una estructura supuestamente ideada para el fraude. Destaca el uso de la telefonía móvil, utilizando en sus comunicaciones únicamente aplicaciones VozIP de imposible intervención por los medios convencionales actualmente utilizados para las investigaciones.