Diario de León

Los sindicatos logran adhesiones de 60 colectivos para replicar la marcha que dio con la Mesa por León

León, un 16 de febrero, cinco años después: en el mismo sitio y a la misma hora

La movilización por el futuro de la provincia recoge la propuesta pendiente desde 2020

Una de las pancartas de la movilización multitudinaria de 2020.

Una de las pancartas de la movilización multitudinaria de 2020.archivo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Responsables de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT llaman a los leoneses para la participación este domingo a otra manifestación por el futuro y desarrollo económico y social de León y que en esta ocasión se celebrará bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’. Será cinco años después de aquella que desató la cadena de protestas que de forma estacional han puesto en el escaparate que León está en caída libre en cuanto a parámetros económicos y poblacionales.

Cinco años después de aquel 16 de febrero de 2020, casi encima del covid que esperaba al doblar la calle de marzo, y que dejó una riada de gente por las calles de la capital leonesa. Luego dio origen a medidas contundentes de respuesta de las administraciones; la mesa por León, por ejemplo.

Cinco años después de aquella denuncia, León vuelve al mismo sitio; a la misma hora, con el cambio de pancarta de cabecera, que aquella vez llevaba el reclamo de soluciones, ya. Los sindicatos llaman a la sociedad leonesa para responder de forma transversal a esta cita que busca reacciones a lo que consideran una «crisis permanente» de la provincia con pérdida de población y talento joven, falta de infraestructuras y deterioro de los servicios públicos sin que las administraciones tomen las medidas oportunas para atajarla. 

«Queremos denunciar en las calles el expolio que ha sufrido la provincia durante décadas de sus recursos naturales sin obtener nada a cambio», pide el secretario general de UGT, Enrique Reguero.

«Estamos cansados de que nos cuenten cuentos, de que las administraciones se responsabilicen uno a otra de la situación y de que los políticos que nos representan siempre se olviden de León», ha añadido, defendiendo la necesidad de que los leoneses defiendan su futuro con una alternativa a la actual autonomía.

Por su parte, la secretaria general de CCOO, Elena Blasco, ha exigido un Plan de Emergencia que «cambie el modelo productivo y centre inversiones en el empleo, las infraestructuras, las mejores de los servicios públicos y empresas de interés general que creen ecosistemas para el asentamiento de empresas privadas».

Un Plan de Emergencia que «es nuestra hoja de ruta» después de la manifestación de este domingo.

La cita es las 12 de la mañana en San Marcos. Más de 60 colectivos se han sumado a las reivindicaciones, de acuerdo con el interés de los convocantes de que la marcha sea transversal.

tracking