¿Cometiste errores en tu declaración de la renta 2024? Descubre cómo subsanarlos antes de que sea tarde en 2025
La Agencia Tributaria establece un nuevo sistema de rectificación para el IRPF 2024 que permitirá corregir errores tanto a favor como en contra del contribuyente

A partir del 14 de marzo de 2025, España implementa un cambio significativo en el sistema de rectificación de declaraciones del IRPF. La Orden HAC/242/2025 introduce la autoliquidación rectificativa como método único para corregir errores en las declaraciones correspondientes al ejercicio 2024.
¿Qué implica este nuevo procedimiento?
Los contribuyentes que detecten errores u omisiones en sus declaraciones, independientemente de si estos benefician o perjudican a Hacienda, deberán presentar una autoliquidación rectificativa utilizando el modelo estándar de declaración del IRPF. Este cambio afecta a más de 21,7 millones de contribuyentes españoles que presentan anualmente su declaración.
Casos especiales y excepciones
Existe una excepción notable cuando la rectificación se debe exclusivamente a una posible vulneración normativa. En estos casos, el contribuyente puede optar por dos vías:
- Seguir el procedimiento establecido en el artículo 120.3 de la LGT.
- Presentar una autoliquidación rectificativa convencional.
Plazos y consideraciones importantes
La nueva normativa establece que las rectificaciones deben presentarse dentro del período de prescripción, que generalmente es de 4 años. Durante 2024, se estima que aproximadamente un 15% de las declaraciones presentadas requerirán algún tipo de modificación.
Impacto en los contribuyentes
Este cambio simplifica el proceso de corrección, eliminando la dualidad de procedimientos existente hasta ahora. Los expertos fiscales calculan que esta medida podría reducir en un 30% el tiempo de tramitación de las rectificaciones.
Estos son los consejos de Hacienda para evitar errores comunes:
- Revisar detenidamente el borrador antes de confirmarlo.
- Verificar que todos los datos fiscales están correctamente reflejados.
- Consultar con un profesional en caso de dudas4. Guardar toda la documentación justificativa durante al menos 4 años.