El fallecido en León por el golpe de una rama, primera víctima de un verano de reventones climáticos en España
Aemet, Jorge Rey y las cabañuelas de Victorina coinciden en la especial virulencia de los meses que llegan

Árbol caído ayer frente al Archivo Histórico de León.
Un hombre de 73 años ha fallecido tras haber resultado herido después de que le cayera una rama de un árbol encima durante una tormenta en la tarde del jueves en León. La víctima sufrió graves traumatismos tras el impacto que resultaron fatales pese a los esfuerzos médicos.
Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado jueves día 3 de julio, en la Calle Comandante Cortizo, junto al parque Santos Ovejero, según han confirmado fuentes municipales a Europa Press. El fuerte temporal que azotó la capital leonesa provocó la caída de numerosos elementos vegetales en diferentes puntos de la ciudad.
Tras el incidente, el hombre fue trasladado grave a un centro hospitalario, donde finalmente ha fallecido este viernes, 4 de julio. Los servicios de emergencia actuaron con rapidez, pero las lesiones resultaron incompatibles con la vida, según confirmaron fuentes sanitarias.
La inestabilidad meteorológica ha marcado el inicio del verano en numerosas zonas de España, con tormentas y fenómenos adversos que contrastan con las altas temperaturas propias de la época estival. Los expertos meteorológicos señalan que este patrón climático podría mantenerse durante las próximas semanas, con alternancia de calor intenso y tormentas repentinas.
Reacciones de las autoridades locales
La Concejalía de Medio Ambiente y Parques y Jardines ya había movilizado hace meses a técnicos y operarios para evaluar el estado de los árboles, especialmente aquellos de gran porte situados en zonas transitadas de la ciudad. Pese a todo, no se ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones ante la previsión de nuevas tormentas en los próximos días.
Alerta por condiciones meteorológicas adversas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado avisos por tormentas y fuertes rachas de viento en diversas zonas de Castilla y León durante la jornada del jueves. Las predicciones meteorológicas ya advertían sobre la posibilidad de fenómenos localmente intensos, que finalmente se materializaron con consecuencias trágicas en León.
Según los datos registrados, las rachas de viento alcanzaron los 70 km/h en algunos puntos de la provincia leonesa, una intensidad suficiente para provocar la caída de ramas y otros elementos. Las precipitaciones, aunque no fueron especialmente abundantes, se caracterizaron por su intensidad en cortos periodos de tiempo.
Recomendaciones de Protección Civil
Desde Protección Civil se recuerda a la población la importancia de adoptar medidas de precaución durante episodios de tormentas. Entre las recomendaciones destacan evitar situarse bajo árboles o elementos que puedan desprenderse, no transitar por parques durante fenómenos meteorológicos adversos y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Granizo caído este viernes en Garfín.
"En caso de tormenta, es fundamental buscar refugio en edificios seguros y alejarse de áreas arboladas", han señalado desde el servicio de emergencias, que también recuerda la importancia de no subestimar los riesgos asociados a la meteorología adversa, especialmente en entornos urbanos donde la caída de objetos puede resultar fatal.
Antecedentes similares en España
Este trágico suceso no es un caso aislado en nuestro país. Durante los últimos años, los episodios de tiempo severo han provocado víctimas y daños materiales considerables en diferentes puntos de la geografía española. El cambio en los patrones climáticos, con fenómenos más extremos e impredecibles, ha incrementado los riesgos asociados a la meteorología.
En 2024, varias personas resultaron heridas por caída de ramas y árboles durante tormentas primaverales, aunque ninguno de los casos había resultado mortal hasta ahora. Los expertos señalan que el contraste térmico propio del inicio del verano favorece la formación de tormentas intensas que pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento.
El fallecimiento del hombre en León representa la primera víctima mortal del verano de 2025 relacionada directamente con fenómenos meteorológicos adversos, lo que ha debería poner de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y actuación ante este tipo de situaciones, especialmente en zonas urbanas con abundante arbolado.