Diario de León

La oposición de Amilivia sostiene que su fichaje estrella no será rentable para la ciudad

Un lanzamiento de peso

El aterrizaje político del atleta Manuel Martínez viene cargado de luces y sombras. Mientras el lanzador de peso y futuro candidato a edil con Amilivia ide

Manuel Martínez habla por teléfono móvil en el salón de plenos del viejo consistorio

Manuel Martínez habla por teléfono móvil en el salón de plenos del viejo consistorio

Publicado por
A.C./F.R./M.R. Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

«Las relaciones con la Federación Territorial de Atletismo de Castilla y León están deterioradas por una serie de circunstancias en las que no coincidimos, entre ellas que quieren llevar todas las gestiones de atletismo desde Valladolid y que las delegaciones sean sucursales». Manuel Martínez contestó así a una entrevista de Efe, en la que se le preguntaba por sus viejas diferencias con esta entidad. «Mantenemos puntos de vista distintos, encontrados y que, hasta ahora, no han tenido la solución», sentenció. Con estas declaraciones, Manuel Martínez dio una vuelta de tuerca a las casi olvidadas disputas con la federación. Pero al margen de ello ya tiene puesta la mente en su proyecto electoral, que se centrará en los temas deportivos del municipio. Una de sus propuestas más sólidas es la constitución de un patronato que aglutine la gestión deportiva en León. Otra de ellas se refiere a la mejora de la salud de los empleados municipales, para lo que propone que durante la jornada laboral puedan realizar ejercicio y mejorar sus calidad de vida. El lanzador de peso Manuel Martínez, campeón de Europa en pista cubierta, admite que su entrada en política tiene que influir en su actividad deportiva porque va a ser una nueva responsabilidad y dedicación, aunque confía en que este efecto sea más positivo que negativo. «Nadie es futurólogo, pero sí puedo avanzar que intentaré minimizar al máximo posible el impacto que tenga este nuevo reto en la actividad deportiva», prometió. Ese aspecto es que ayer levantó una gran tormenta política protagonizada por los máximos responsables políticos del PP y del PSOE en Castilla y León. El secretario general del partido socialista de Castilla y León, Ángel Villalaba aseguró durante el congreso del PSOE celebrado en Madrid que la inclusión de Marta Domínguez y Manuel Martínez en las listas del PP en Palencia y León «están hechas para perder o para quienes tienen previsto que van a perder en las próximas elecciones municipales de mayo». No obstante, la apuesta que ha realizado el PP con la propuesta de estos dos integrantes de las listas a las alcaldías de León y Palencia y dedicados al mundo del deporte le parece «muy atractiva y es bueno para la política». Dio la bienvenida a ambos deportistas a la política, aunque explicó que el hecho de que vayan en las listas del Partido Popular «demuestra que encajan perfectamente con los postulados de la derecha de Castilla y León». Además, el secretario general del PSOE de Castilla y León apuntó que presentar e incorporar a estos dos candidatos «es fruto de un diseño de los miembros del PP de la comunidad». Momentos después, el secretario regional del PP contestaba a Villalba desde la convención del PP celebada en Madrid. Alfonso Fernández Mañueco replicó que las críticas del secretario socialista ponen de manifiesto «el nerviosismo porque está siendo abandonado por su propio partido, cuyas propuestas siendo rechazadas por los ciudadanos». Fernández Mañueco aseguró que estas críticas «demuestran la mentalidad de perdedor y la poca elegancia» de Ángel Villalba porque tanto Domínguez como Martínez «son ciudadanos prestigiosos» de los que los castellanos y leoneses tienen que sentirse orgullosos. En este sentido, el secretario regional de los populares precisó que el PP «quiere contar con las mejores personas de la comunidad, y si esas personas son conocidas en España por su esfuerzo, sacrificio y trabajo, pues mejor». En León, tanto la UPL como el PSOE cuestionaron la posibilidad de que Martínez pueda compatibilizar su faceta de concejal con la de atleta de elite. «Manuel Martínez se equivoca porque cuando se es estrella, cuando ha tenido el apoyo de todos los leoneses y cuando es el emblema de León se convierte en el representante de sólo una parte de los ciudadanos, que son los votantes del PP», manifestó el secretario regional de los leonesistas, Joaquín Otero. En un tono sarcástico poco habitual en él, Otero declaró: «En los parámetros de la UPL no entra la fuerza física». Aunque matizó: «Buscamos gente noble, trabajadora e inteligente, aunque también valoramos el esfuerzo y la voluntad». Otero concluyó su interpretación del fichaje de Manuel Martínez por el PP afirmando: «Es un atleta estrella, pero no es un fichaje político estrella porque también puede ser estrellado». El candidato a la alcaldía de León por el PSOE, Francisco Fernández, también se refirió ayer de nuevo a la entrada de Martínez en la candidatura de Mario Amilivia. «Manuel Martínez no tiene el don de la obicuidad y dudo mucho que teniendo que preparar dos mundiales y unas olimpiadas pueda cumplir a pleno rendimiento sus tareas de concejal. Espero que lo haga y que podamos trabajar por León, pero sigo creyendo que sus compromisos profesionales no le dejarán hacerlo», dijo durante su visita a La Candamia. «Está claro que no es más que un golpe de efecto de un partido que tiene problemas, en el que no le salen los números, las encuestas no le son favorables y lo único que buscan son campañas promocionales que hagan girar la tendencia negativa», concluyó de forma tajante. La entrada de Martínez en la candidatura de Amilivia supone que el actual concejal de Deportes, Enrique Gil, no repite en el cargo. Se va como candidato al Ayuntamiento de San Andrés, circunstancia que ha «alegrado» al candidato de la UPL para el mismo municipio, Luis Herrero Rubinat, según manifestaron sus compañeros de partido. El movimiento de fichas afectará a otros siete nombres de concejales que no compartirán lista con Amilivia en los comicios de mayo, como publicó ayer este periódico: Julio César Rodrigo Santiago, Carmen Santos, Inés Prada, Enrique Gil, José María López Benito, José Antonio Díez y Miguel Fernández Llamazares. Repetirán, por tanto, además de Amilivia, Cecilio Vallejo, Javier García Prieto, Francisco Saurina, Ana Guada y Jesús María Cantalapiedra. Las dos nuevas incorporaciones que más suenan en los mentideros políticos son el ex comisario de la policía nacional, Ángel Valencia, y Marina Lamelas, hija del presidente de la Cámara de Comercio de León.

tracking