Diario de León

Los sindicatos de Feve detendrán hoy la circulación del Tren Fluvial

Publicado por
Isabel Rodríguez - león
León

Creado:

Actualizado:

Los paros convocados por los sindicatos en Feve desde el día 28 de julio tendrán su punto máximo durante la jornada de hoy con un paro general de 24 horas, respetando los servicios mínimos establecidos. El balance de ayer arroja diferentes datos según qué versión. De los 87 trabajadores que componen la plantilla total, 18 secundaron la huelga de la jornada de ayer por la mañana. Sin embargo mientras Feve habla de un 20% de seguimiento del paro, los sindicatos arrojan un porcentaje de casi un 85% ya que aseguran que no puede tomarse como referencia el total de trabajadores porque hay muchos que están de vacaciones, de descanso o en un turno diferente. Además UGT denuncia que «los servicios mínimos son excesivos». Aunque la ley no concreta el número de ferrocarriles que pueden circular en una situación de huelga, sí se refiere a que no se establezcan más que servicios esenciales para que el usuario pueda moverse. Manuel Suárez, sindicalista de UGT, ha afirmado que «huelga tras huelga los denunciamos pero siempre vuelve a ocurrir». Feve ha asegurado que los servicios mínimos establecidos rondan el 48% de la actividad que se seguiría en condiciones normales. Los trenes regionales no se han visto afectaodos por los paros al estar incluidos dentro de los servicios esenciales. El secretario del comité de empresa, Fulgencio Banderas, anunció que «muchos trabajadores incluidos en este tipo de servicios, irían a la huelga pero no pueden». Por otra parte hoy tendrá lugar una concentración de trabajadores y sindicalistas en Asturias, coincidiendo con la fiesta de carácter nacional del 9 de agosto, el Descenso Internacional del Río Sella y en la que intentarán detener el Tren Fluvial. Ante esto Feve ha hecho un llamamiento a los sindicatos para que respeten la circulación del Tren Fluvial ya que «se trata de un acontecimiento internacional a cuya cita no ha faltado durante décadas este tren y muchas personas compran sus billetes con antelación para desplazarse cientos de kilómetros y asistir a esta celebración. Desde luego, si como está previsto, se lleva a cabo, esta actuación puede provocar un daño irreparable ya que «no es como otras circulaciones afectadas que disponen de medios alternativos; el Tren fluvial es único» Además desde Feve han asegurado que la huelga no va contra los viajeros y si siguen con sus planes, los principales perjudicados serán ellos. Manuel Suárez entiende que los pasajeros no son responsables, pero «nosotros no tenemos que respetar la circulación cuando ellos no lo hacen». Aunque ya es un año y medio de negociaciones entre sindicatos y Feve, no han llegado a ningún acuerdo. Además Suárez piensa que el Tren Fluvial no debería incluirse en los servicios mínimos, al igual que el Transcantábrico, que circula entre León y Bilbao. El sindicalista hizo hincapié en que «no todos los retrasos son ocasionados por las huelgas» y señaló a su vez que la empresa, por su parte, ha suprimido algunos servicios, que en su opinión lo hacen «para hacer que la gente piense que todo es responsabilidad de los sindicatos y como consecuencia se pongan en su contra.

tracking