Diario de León
Publicado por
Sector de Enseñanza de CSI-CSIF
León

Creado:

Actualizado:

Los actos de adjudicación de plazas para funcionarios se han regido por unas Instrucciones no negociadas por los representantes de los docentes. El gran problema de estas adjudicaciones reside en la pretensión de que cada año comience antes el curso escolar sin haber resuelto antes los numerosos problemas que provoca un proceso de matriculación de alumnos y otro de colocación de muy diversos colectivos. La Consejería se muestra incoherente al dar respuesta a una demanda social que el curso empiece pronto- sin haber resuelto antes la gestión de sus recursos humanos - los docentes- aunque eso repercuta en un deficiente funcionamiento del sistema. A diferencia de la actitud general de la Consejería, el equipo de la Dirección Provincial de León se comprometió a resolver, en todo momento, los casos puntuales objetivos y reconocemos el esfuerzo. Pero en lo que respecta a las cuestiones directamente resueltas por la Consejería, los problemas se han acumulado: De nuevo, como todos los años, las Comisiones de Servicio de carácter humanitario se conceden, en muchas ocasiones, como respuesta a situaciones personales y familiares realmente graves, pero otras veces la Consejería las concede como un premio arbitrario, tergiversando el propósito para el que se ha creado esta situación administrativa; y año tras año detectamos mayores despropósitos en la concesión de algunas y poca humanidad en la denegación de otras. Todos conocemos casos. CSI·CSIF, aun reconociendo el respeto a la intimidad, pide que se arbitren medidas para la concesión de estas comisiones de servicio con transparencia y objetividad y la Consejería se escuda en tecnicismos para no solucionar un problema que va a más. En el caso de los docentes desplazados, aunque la Dirección Provincial de León y los Equipos Directivos han hecho un esfuerzo por aquilatar horarios para reducir el número de desplazamientos forzosos, todavía hay muchos implicados en una situación totalmente injustificable, más aún cuando la Consejería no aborda un acuerdo con los representantes del profesorado que solucione un problema único en la Función Pública. Por fin, en el caso de los Profesores con destinos provisionales o en Expectativa, CSI·CSIF denuncia categóricamente la persistencia de las confirmaciones en los centros, un problema que, lejos de conseguir la calidad de la educación gracias a la continuidad del profesorado (demagogia donde las haya como se ve en otras actuaciones de la Administración), provoca situaciones de injusticia cercanas a la ilegalidad. El proceso de adjudicación de vacantes para Maestros Interinos ha estado influenciado por el número de plazas de la Oferta de Empleo Público, lo que ha contribuido a reducir drásticamente las vacantes. Denunciamos que el número de plazas parciales se ha incrementado en todos los cuerpos, ¡¡¡ofreciéndose plazas de 6 horas!!!, lo que obliga a los centros a ajustar los horarios en perjuicio de la calidad de enseñanza. Denunciamos que, un año más, se han celebrado los actos públicos sin haberse resuelto los recursos presentados, lo que da lugar a indefensión jurídica de los afectados. Denunciamos que las plazas ofertadas se hayan visto modificadas a última hora en muchas ocasiones, lo que ha producido protestas totalmente justificadas y no siempre atendidas por las administraciones educativas. Denunciamos que la fecha del contrato de los maestros se ha retrasado al día 9, 15 o 23 según hayan elegido plazas en colegios, I.E.S. o Centros de Adultos.

tracking