Diario de León

La Consejería de Hacienda analiza en un estudio la situación de la mujer en la comunidad

Las leonesas deciden tener sus hijos más pronto que en las demás provincias

La mayor parte de las encuestadas puntúa con un 7,3 su nivel de vida en Castilla y León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las mujeres de Castilla y León se encuentran satisfechas con su nivel de vida según se refleja en el primer estudio sobre la situación social y económica de la mujer en la región, elaborado por la Consejería de Hacienda y presentado, ayer en Zamora que desvela que las condiciones de vida fueron valoradas con 7,3 puntos sobre 10. Esto es así a pesar de que la mujer dedica cuatro veces más tiempo que el hombre a las labores domésticas y el cuidado de personas dependientes, afrontan dificultades para conciliar la vida familiar y laboral, tienen menos hijos de los que desearía y destinan casi la mitad de dinero que el hombre al ocio y el tiempo libre, -15,2 euros al mes-. El perfil de la mujer de Castilla y León es el de una persona de 44,5 años de edad media, que vive en hogares con hijos, y tiene una media de 1,8 hijos, aunque su deseo sería tener dos. La edad media de maternidad se sitúa en los 31,4 años en el conjunto de la comunidad. León presenta la menos edad media de maternidad, con 30,9 años, mientras Burgos tiene la más alta con 32,0 años, según informa la agencia Europa Press. Estudios y trabajo El 44,2% de las mujeres de la comunidad tiene estudios primarios y un 1,3 es analfabeta. Las mujeres que trabajan lo hacen por cuenta ajena en jornada completa, un 74%, frente a las que tienen una jornada parcial, un 26%. En alguna ocasión, un 25,4% de las mujeres manifiesta haber abandonado el trabajo por motivos familiares, un porcentaje que se eleva hasta el 35,3% cuando se refiere a mujeres con hijos. El 69,2% de las mujeres de Castilla y León considera bueno o excelente su estado de salud y de ánimo. Sigue percibiendo, hasta en un 80%, que existen desigualdades entre los hombres y las mujeres, aunque en el mismo porcentaje se pronuncian las mujeres que consideran que las diferencias entre los sexos tienden a desaparecer y han disminuido de manera significativa en los últimos 25 años. Tiempo de ocio El 71% de las mujeres practica algún tipo de deporte o ejercicio físico y el 61,8% manifiesta sentirse satisfecha con el tiempo de ocio del que dispone habitualmente. El estudio revela también que la participación femenina en asociaciones es ligeramente superior a la masculina, 29,8% frente al 28% de los hombres. Las consejeras de Hacienda, Pilar del Olmo, y de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rosa Valdeón, destacaron ayer la importancia de un estudio que por primera vez refleja la situación real de la mujer de Castilla y León y que servirá como base para diseñar las políticas necesarias que permitan mejorar su situación. El informe elaborado por la Dirección General de Estadística se tendrá en cuenta a la hora de diseñar el Plan Regional de Empleo.

tracking