Diario de León

La nueva normativa de terrazas recoge multas de tres mil euros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La nueva ordenanza municipal que regula la colación de las terrazas de los bares dispone en uno de sus artículos multas de hasta tres mil euros como sanción a las faltas muy graves a la que también se le puede añadir la revocación de la licencia. Estas sanciones se aplicarán en el caso de que se repitan tres faltas graves, la instalación de una terraza cubierta sin poseer el permiso necesario, la desobediencia a los inspectores y el incumplimiento de las condiciones técnicas y la instalación de elementos no autorizados. Las faltas graves supondrán una multa de entre 751 euros y 1.500 y en las leves, el importe económico asciende hasta los 750. La Ordenanza Municipal Reguladora de los Aprovechamientos Privativos o Especiales de Terrenos Municipales de Uso Público con Mesas y Sillas con finalidad Lucrativa será debatida en el Pleno que se celebra el próximo miércoles para su aprobación final, después de haber sido remitida, hace dos meses, a las organizaciones de hosteleros de la ciudad. El concejal de Comercio y Consumo, Ramón Carrera, aseguró que uno de los objetivos principales de esta nueva normativa es la «acotar las terrazas para permitir el paso a los peatones». Por este motivo, en la ordenanza se fija un mínimo de entre tres y cuatro metros de anchura de las aceras, de manera que se garantiza el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad de la Junta de Castilla y León, ya que fija un tope de metro y medio de espacio libre, además de especificar que la terraza se situará «preferentemente» junto a la fachada. Sin embargo, la principal novedad de la nueva normativa para las terrazas hace referencia a la posibilidad de que puedan estar instaladas durante todo el año. Anteriormente, sólo podían colocarse en los meses de verano y en Semana Santa. La solicitud de licencias también se modifica y ahora se deberá pedir el permiso en el primer trimestre del año y tendrá validez para todo el periodo. En el casco histórico se prohibe expresamente cualquier tipo de fijación metálica al pavimento y en las zonas de la Catedral, San Marcos o San Isidoro el mobiliario deberá adecuarse al entorno urbanístico y deberá ser aprobado, para cada caso concreto, por los técnicos municipales. Otra de las exigencias será la de una lámina de caucho, a modo de tapiz, en aquellos restaurantes o bares en los que se sirvan comidas en las terrazas.

tracking