Diario de León

León registró diez ataques de lobos y perros asilvestrados en el 2004

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta registró un total de 472 ataques de lobos o de perros asilvestrados al ganado entre enero y noviembre de 2004, cifra que se corresponde con el número de solicitudes de ayudas que recibió para paliar los daños. Al respecto, la cuantía de las indemnizaciones abonadas por la Consejería a lo largo del pasado año ascendió a 180.208,51 euros, dirigidos a «paliar los daños producidos por los ataques y para compensar el lucro cesante y los daños indirectos de siniestros ocurridos en los años 2003 y 2004», según se señala en un documento oficial de la Administración regional al que ha tenido acceso Ical. Por provincias, la mayor parte de los ataques se registraron en Salamanca, 140, Zamora, 123, y Ávila, 114. Asimismo, en Segovia se contabilizaron 39, en Palencia, 19, en Burgos, 16, en León, 10, en Valladolid, 9, y en Soria, 2. Según el mismo informe, a lo largo de 2003, la Junta registró 619 ataques, de los que 214 correspondieron a Salamanca, la provincia más afectada, 186 a Zamora, y 128 a Ávila. Además, en Palencia se produjeron 24, en Segovia, 18, en Valladolid, 16, en Burgos, 14, en León, 10, y en Soria, 9. Estas cifras no reflejan la totalidad de los ataques ocurridos en la región, indica el texto, ya que muchos de los mismos «no son denunciados por los afectados, por lo que la Administración regional no tiene constancia de ellos». Censo En el documento también se constata el censo de lobos al sur del Duero, compuesto, según los informes de que dispone la Junta, de 19 manadas. En concreto, en Zamora viven cinco manadas, el mismo número que en Segovia, Valladolid, cuenta con cuatro, Salamanca y Soria, con dos en ambos casos, y Ávila con una. El número de individuos que integran una manada varía de una a otra, y dentro de una misma, puede oscilar a lo largo del año, pudiendo estar compuesta por entre dos y catorce ejemplares. «Como manada se entiende una unidad social potencialmente reproductora», dice.

tracking