Diario de León

La niebla obliga de nuevo a cerrar el aeropuerto y desviar varios de los vuelos a Asturias

Lagun Air no encuentra socios entre las empresas leonesas para salvarse

Mientras el consorcio insiste en que hay propuestas, la compañía asegura que nadie ha llamado

Los usuarios realizan estos días las últimas operaciones con Lagun Air antes de su cierre definitivo

Los usuarios realizan estos días las últimas operaciones con Lagun Air antes de su cierre definitivo

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Pese a que el presidente del consorcio del aeropuerto, Martínez Majo, anunció esta semana que existen un par de grupos empresariales interesados en estudiar la posibilidad de entrar en el capital de Lagun Air para garantizar su viabilidad y su permanencia en León, el vicepresidente de la compañía confirmó ayer a este periódico que de momento no han recibido ninguna llamada de nadie. «No existen empresarios leoneses que hayan mostrado su interés, no apuestan por el futuro de León», afirmó Juan José Canedo, quien se mostró convencido además de que el anuncio de inversores dispuestos a participar en la compañía es sólo «una cortina de humo», pero que en realidad no existe nada. Manifestó, igualmente, que de momento Lagun Air no negocia con otro aeropuerto del país para llevar su actividad a otra ciudad. Canedo insiste en que la compañía no está venta y que se mantendrá, aunque paralizada por ahora una vez que llegue el día 15 de enero y cese sus vuelos desde León. El número dos de la compañía aérea reiteró ayer la petición para que el empresariado leonés apueste por el proyecto. «Es una oportunidad, aunque en realidad los problemas en el aeropuerto de León seguirán sin solución porque no interesa que este enclave aéreo crezca, como ha demostrado Lagun Air que puede ser con los 48 vuelos semanales». Respecto a los compromisos de Aena para mejorar la operatividad del aeropuerto, Canedo dijo que de momento la entidad pública no les ha notificado nada por escrito y que las mejoras se perfilan a cuatro y seis meses vista, «lo que seguiría ocasionando a la compañía un gasto enorme, ya que tendría que continuar llevando los aviones a realizar el mantenimiento a Inglaterra». Recordó que Lagun Air pidió el 28 de julio del 2003 la ampliación de horario y la contestación no llegó hasta el 30 de septiembre asegurando que estudiarían la situación. El 13 de octubre del pasado año llegó la respuesta definitiva con la ampliación hasta las 21.00 horas. «Se ha roto la confianza entre el aeropuerto y Lagun Air y ahora ya no nos creemos nada de Aena». La niebla volvió ayer a obligar al cierre del enclave con el desvio de los vuelos procedentes de Barcelona, Palma y Valencia a Asturias y el traslado en autobús a León. Los viajes previstos desde Madrid finalmente se realizaron en autobús también.

tracking