Diario de León

| Reportaje | La agenda lúdica |

El río convoca a la fiesta Segunda sesión de fuegos Feria equina y cómo bailan los caballos de León

Accua 2005 y Fiestalaguinda, acontecimientos de ocio a diario

El paseo de Papalaguinda, con farolillos, luce este ambiente festivo

El paseo de Papalaguinda, con farolillos, luce este ambiente festivo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Fiestalaguinda es orquesta,. carpa y sidra; lugar de reunión en el paseo (Papalaguinda) que flanquea al río y que cita cada tarde y noche durante las fiestas a la diversión y el jolgorio. En torno al evento, las asociaciones de vecinos de la ciudad, las asociaciones de emigrantes y una diversidad de oportunidades de entretenimiento para todas las edades y gustos: juegos infantiles, escenarios de música étnica, el mundo en León, el rincón de la provincia. Cada día, la oferta es amplia. Ayer, por ejemplo, se localizaron en este punto un sinfín oportunidades de entretenimiento; el escenario de música étnica acogió la actuación del grupo Rissani, de Marruecos y la orquesta Caribeños amenizó la verbena en la última hora de noche. La asistencia de público en las primeras jornadas festivas ha sido notoria en el Paseo de Papalaguinda, que hasta el próximo 3 de julio mantendrá esta dedicación. Oferta juvenil El área del río también protagonizó ayer la inauguración de Accua 2005, un acontecimiento que se desarrolla por las márgenes del Bernesga con múltiples posibilidades: reúne el Expojoven 2005, barco fuera borda, mini quads, bicis rocódromos, superhinchables, piraguas, simuladores de ski acuático, puente tibetano, fútbol y balonmano playa, baloncesto 3x3, peke parking o bebe parking. Al tiempo, y en el día grande de las fiestas de la capital leonesa, se sucedieron en distintas zonas de la capital las citas con acento festivo. Los desfiles de gigantes y cabezudos recorrieron Mariano Andrés, Las Ventas, La Asunción y La Inmaculada. Los fuegos artificiales vuelven esta noche a la agenda festiva d ela capital leonesa. A las 11 y media, y dentro del primer concurso nacional, la asturiana Pirotecnia Pablo competirá por sumar votos populares en la carrera. El puente Martín Granizo será el escenario que recogerá la segunda entrega. La de san Juan, una de las cuatro ferias tradicionales de ganado caballar que se celebra en León, no falló a las expectativas. Más de un millar de cabezas de ganado entró al ferial, donde predominó la procedencia de León y Galicia y los tratos hacia el Levante y Asturias. Mientras se desarrollaba la feria, en la salda de susbastas del ferial, el club Leonés de Amigos del Caballo llevó a cabo una exhibición de alta escuela que encandiló a los asistentes.

tracking