Diario de León

La gerencia admite un ligero aumento de los incidentes frente a los «millones de actos sanitarios»

El Sacyl reconoce que la tensión obliga a mantener seguridad en centros de salud

«Colocar un guardia en cada consulta rompe la confianza entre médico-paciente»

El Colegio de Médicos ha colocado carteles anunciando que acudirá a los tribunales si es necesario

El Colegio de Médicos ha colocado carteles anunciando que acudirá a los tribunales si es necesario

Publicado por
R. Martín - león
León

Creado:

Actualizado:

El gerente de las áreas de salud de León y El Bierzo reconoce un aumento de las agresiones verbales y físicas a los trabajadores sanitarios que achaca a un «contexto de mayor presión y demanda en los servicios y a la mayor exigencia por parte de los usuarios». «Aumentan los incidentes no porque haya más causa sino porque hay más exigencia», recalca el gerente Carlos Díez de Baldeón. El incremento de enfrentamientos ha llevado al Colegio de Médicos a anunciar que denunciará por la vía penal cualquier agresión contra los facultativos, una medida que ha sido adoptada ya en ocasiones por la Gerencia. «Hemos actuado a veces en defensa de los trabajadores pero muchas veces son éstos quienes no quieren ir a juicio porque reconocen que el enfrentamiento es fruto de una tensión momentánea. Los agresores también admiten su error y piden disculpas; el incidente acaba ahí», explica el gerente. Baldeón, no obstante, precisa que no hay que exagerar la situación ya que ésta puede considerarse dentro de la normalidad dado que son hechos aislados cuando cada año se producen «millones de actos sanitarios». Al mismo tiempo admite que es difícil dar una solución. «Los enfrentamientos pocas veces tienen que ver con el acto médico, se trata más de una cuestión de irritabilidad y de estrés, en la mayoría de los casos de los familiares, que no puede atajarse con medios de seguridad», subraya el responsable sanitario. «Poner un guardia de seguridad rompería con el principio básico de la relación médico-paciente que es la confianza», agrega. Los hospitales y grandes centros de salud tienen agentes de vigilancia no sólo para evitar esos enfrentamientos sino para evitar robos u otros actos delictivos. En época estival Los momentos de tensión se agravan, precisa Díez de Baldeón, en épocas estivales por razones ajenas al acto sanitario. «Tenemos una mayor demanda de pacientes desplazados que, en muchas ocasiones, exigen una atención concreta e inmediata que no es posible dar», explica. También se ha constatado un incremento de los enfrentamientos, verbales y físicos, en determinadas zonas de la provincia con una estructura poblacional determinada, zonas de «aluvión», con alto número de inmigrantes, población desarraigada y problemas sociales. Trabajadores de los centros de salud se muestran totalmente contrariados con el anuncio del Colegio de Médicos de denunciar penalmente a los autores de agresiones. «Existen vías penales para que el propio profesional denuncie los hechos. Colocar esos carteles es criminalizar a los pacientes y coaccionarles para el que médico pueda hacer lo que quiera», explicaba ayer un portavoz sindical.

tracking