Diario de León

CC.OO. convoca una huelga de 48 horas a nivel nacional y UGT considera suficientes los avances

Los sindicatos rompen la unidad de acción ante el nuevo Plan del Carbón

Industria convoca una nueva reunión para la próxima semana, en la que el Gobierno comunicará si hace nuevas concesiones

El Gobierno ha cedido en su postura sobre la edad de prejubilación

El Gobierno ha cedido en su postura sobre la edad de prejubilación

León

Creado:

Actualizado:

La última mesa del carbón, que negocia el plan del sector hasta el 2012 y concluyó el miércoles pasada la medianoche, terminó con una ruptura del planteamiento común de los sindicatos que, aunque rechazan hablar de abandono de la unidad sindical, se traduce en la práctica en la convocatoria de huelga por parte de CC.OO., mientras para UGT las concesiones del Gobierno son suficientes para confirmar un cambio de filosofía e invitan a seguir negociando. El secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, comunicó a los sindicatos (que habían anunciado la convocatoria inmediata de movilizaciones si el Gobierno no modificaba sustancialmente su propuesta de negociación) concesiones en cuanto a la rebaja de la edad para acogerse a las prejubilaciones, el incremento del número de recolocaciones y un aumento de la producción fijada para los próximos años. Al término de la mesa del carbón, ya de madrugada, ambos sindicatos mantuvieron un encuentro, que se trasladó ayer por la mañana a los órganos internos de las dos centrales, para intentar lo que se tradujo en un acercamiento imposible de posturas. Para UGT las ofertas del Gobierno suponen «avances que permiten seguir negociando, aunque son insuficientes», según explicó el secretario de Minería de FIA-UGT en Castilla y León, Fernando López Rellán. En cambio el responsable de minería de CC.OO. en León, Alberto González, calificó de «enconada» la reunión en Madrid y anunció que la federación de Minería nacional (que reúne a responsables de todas las autonomías) ha enviado a UGT un documento en el que le propone un paro de 48 horas en todo el país en la semana del 17 al 21 de octubre, en el caso de que el Gobierno no dé el visto bueno a las propuestas presentadas el miércoles por los sindicatos. «Se trata, explicó González, de un documento que reúne las cuestiones básicas de la negociación, sobre prejubilaciones, recolocaciones, etc. Si se llega a un compromiso en estos temas, la negociación avanzará rápidamente en el resto de las cuestiones». El documento fue consensuado por los dos sindicatos en uno de los recesos de la mesa del carbón. López Rellán destacó ayer que Fernández Segura se comprometió a consultar con el ministro de Industria, José Montilla, para realizar nuevas concesiones sobre el documento inicial, una decisión para la que él no estaba autorizado. El ministerio se ha comprometido a reunir de nuevo a los sindicatos «cuanto antes», el lunes o el martes, para comunicar si finalmente se realizan nuevas concesiones y se continúa la negociación.

tracking