Diario de León

CC.OO. espera al menos un acercamiento casi definitivo, mientras en UGT son más escépticos

Los sindicatos aún ven dificultades para poder firmar hoy el Plan del Carbón

Ambas formaciones exigen participar en la mesa que seleccionará los proyectos

Publicado por
Juan Vázquez - león
León

Creado:

Actualizado:

«Si hoy no se puede zanjar ésto, al menos en esta reunión debería quedar claro que se puede conseguir en un próximo encuentro, a ser posible esta misma semana», decía ayer el secretario minerometalúrgico de CC.OO, Alberto González, ante la reunión de hoy con el Ministerio de Industria. «Espero que el Gobierno sea consciente de la situación y lo suficientemente hábil, porque desde nuestro sindicato creemos que ésto no debería dar mucho más de sí, y de no ser así debería haber pronunciamientos a corto plazo en defensa del sector», advierte, porque teme que un retraso mayor en la firma del plan puede suponer trastornos tanto para las empresas como para los trabajadores. Más escéptico se muestra el responsable de la FIA-UGT en Castilla y León, Manuel López, quien no se muestra demasiado confiado en que hoy se alcanzar un acuerdo, y que en contra del criterio de su homólogo de CC.OO. asegura que si no puede ser hoy esperarán lo que sea necesario. «No tenemos ninguna prisa, y aunque nos quieran apurar, nosotros no vamos a aceptar ningún preacuerdo que no sea global o que pretenda posponer la negociación de algún punto para el final», advierte. En cuanto a las posturas que los sindicatos llevarán hoy ante Industria son bastante cercanas, al margen de algunas diferencias sobre los porcentajes de los fondos del plan que deben ir para Asturias y para León y Palencia. Por lo demás, tanto UGT como CC.OO. coinciden en que el empleo que cada territorio perderá con el nuevo plan debe pesar más que el perdido en planes anteriores, en contra de la propuesta ministerial, y exigen del mismo modo que se primen las inversiones en aquellas regiones donde se consiguió crear menos empleo alternativo en los plantes anteriores. Seguimiento de los sindicatos Una exigencia irrenunciable de ambos sindicatos es la de participar junto a las comunidades autónomas en la evaluación de los proyectos que se financien con los fondos del plan. «No podemos firmar un plan y responsabilizarnos de su contenido y luego no tener ninguna capacidad de decisión sobre los proyectos que se afrontan, y de los que depende el éxito del acuerdo», advierte Alberto González». En la misma línea, Manuel López dijo: «No es de recibo que nos machaquemos durante 18 meses para negociar un plan y luego no nos dejen participar en su desarrollo». Otro aspecto fundamental es el reparto de las producciones de carbón que establece el acuerdo marco del sector entre las distintas minas y empresas. «No podemos responsabilizarnos de un plan y luego no tener capacidad de decisión» ALBERTO GONZÁLEZ

tracking