Diario de León

El otro 20% se distribuirá entre el Círculo Empresarial, Aleco y la asociación hostelera

La Fele se reserva el 80% de los miembros de la lista electoral de la Cámara

El CEL aboga por el «consenso empresarial» en los temas de interés para la provincia

Domingo Fuertes, presidente del CEL, y Miguel Ángel González, gerente, durante la rueda de prensa

Domingo Fuertes, presidente del CEL, y Miguel Ángel González, gerente, durante la rueda de prensa

León

Creado:

Actualizado:

La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) se reserva el 80% de los candidatos que compondrán la lista única pactada para optar a un nuevo mandato en las elecciones a la Cámara de Comercio de Industria de León, según destacó ayer el presidente de la organización patronal, José Elías Fernández Lobato. Serán en total 29 de 36 los candidatos nombrados por la Fele (o 33 de 40 si se cuentan ya los miembros de cooptación); mientras que el resto se repartirán entre las organizaciones que concurrieron a las últimas elecciones, el Círculo Empresarial Leonés (CEL), la Asociación Leonesa de Comercio (Aleco) y la Asociación de Hostelería. Según destacó el presidente de la Fele, el acercamiento entre las organizaciones patronales responde a la consideración de que «una confrontación electoral como la de las anteriores elecciones no beneficia la imagen de los empresarios frente a la sociedad»; a la vez que consideró: «La Fele está perfectamente representada en esta lista». Por su parte el presidente del CEL, Domingo Fuertes, señaló en rueda de prensa que la lista consensuada era de «cuarenta empresas», sin querer entrar en detalles sobre el porcentaje de representación de cada una de las organizaciones que han aceptado el pacto. También recordó que cualquiera de las cuarenta personas que formarán el pleno de la Cámara podrán presentarse en su momento como candidatos a la presidencia, aunque recordó que había también consenso en torno a la figura del actual presidente, Manuel Lamelas Viloria, para que ocupe de nuevo la máxima representación de la institución empresarial. Fuertes valoró positivamente la labor desarrollada por Lamelas al frente de la Cámara, y aunque recordó que hace cuatro años se había comprometido a permanecer en el cargo sólo un mandato, aseguró entender que «hay proyectos que aún no ha realizado, por lo que valoramos que quiera finalizarlos, y para ello contará con nuestra colaboración». El presidente del CEL destacó que las razones del acuerdo obedecen a la «voluntad de ambas organizaciones empresariales de trabajar conjuntamente en el seno de la Cámara e iniciar una nueva etapa en la que el consenso empresarial en los temas de interés para la provincia sea la clave dominante». Ironizó también sobre un posible acercamiento entre ambas organizaciones: «En la Fele hay grandes empresarios, que además son inteligentes, y acabarán dándose de alta en el CEL». Desde la Fele se recuerda que la patronal española es la Ceoe-Cepyme, y en ella están integradas las organizaciones regionales (Cecale) y provinciales (en León, la Fele).

tracking