Diario de León

| Entrevista | Luis Carrasco Llamas |

«Las medidas tomadas por la gripe aviaria son adecuadas»

El virus del sida nos enseñó que en tiempo récord se pueden diseñar fármacos eficaces

Publicado por
R. Martín - león
León

Creado:

Actualizado:

El profesor Luis Carrasco Llamas asegura que la alarma por el temor al virus de la gripe aviaria es totalmente justificada aunque vaticina que la posible epidemia en humanos no será tan grave ni importante como la del año 1918. -En la presentación del libro indican que la mayor parte de la información sobre los virus que llega a la sociedad lo hace por vía periodística. ¿Tan mal lo hacemos? -Se cometen errores importantes como confundir virus con bacterias que sería como confundir una vaca con un paloma, pero es comprensible porque la preparación científica de la sociedad no es la idónea. -Pero no es positivo que se hable de los virus, ¿aunque sea mal? -Por supuesto, porque se crea una cultura científica que es positiva para la sociedad. En los últimos quince años se ha notado un avance importantísimo y una preocupación mayor de la sociedad. -¿Cree que el temor a la gripe aviaria está justificado? -Es un temor totalmente justificado. Si ya ocurrió en 1918 y murieron millones de personas hemos de considerar que va a volver a ocurrir. El virus de la gripe muta, además, cada diez años y cambia su patogeneidad lo que le hace muy peligroso. Hay razones para estar alarmados. -¿Mutará el virus y creará una pandemia humana? -Aunque hay razones para la alarma, a diferencia de lo que ocurrió en 1918 ahora existen redes de vigilancia epidemiológica que son capaces de detectar y frenar un foco y existen antivirales efectivos contra el virus. -¿Es optimista sobre la posibilidad de frenar una epidemia? -Creo que la vigilancia que se está llevando a cabo podrá frenarla. No creo que vaya a haber una epidemia de las características de la de 1918. -¿Las medidas adoptadas por el Gobierno son suficientes? -Tanto en España como en Europa se han tomado las precauciones tanto de control epidemiológico como sanitario. Sé que se han tomado todas las medidas que se pueden tomar aunque no podemos saber si serán suficientes. -En el caso de la gripe aviaria, ya está el agente localizado... -Sí, pero el problema es que el virus de la gripe muta a una velocidad muy alta y de una manera muy especial. -¿Le preocupan más otras patologías que la gripe aviaria? ­-Si me dan a elegir prefiero el virus de la gripe al del sida o el de la hepatitis C del que están infectados más de 170 millones de personas, 800.000 en España, con una calidad de vida muy baja porque los compuestos terapéuticos no son muy efectivos. El virus de la gripe aviar aún no podemos saber hasta dónde puede llegar, en los otros ya está demostrada su fuerza.

tracking