Diario de León

La Junta anuncia que en el 2007 se crearán 5.000 plazas más de guardería CC.OO. mantiene los paros convocados en Renfe y Adif, a la espera de las negociaciones Los comisarios constatan la normalidad en Semana Santa

Publicado por
M. J. Muñiz león león e.f. | león
León

Creado:

Actualizado:

El director general de Familia de la Junta de Castilla y León, José Antonio Martínez Bermejo, afirmó ayer que la comunidad contará con 5.000 nuevas plazas de guardería en 2007 para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los castellanos y leoneses.«De esta forma el gobierno autonómico cumplirá el objetivo que se marcó al inicio de la legislatura», aseguró. Martínez Bermejo destacó la puesta en marcha de más plazas de educación infantil de titularidad pública y la apuesta por la reducción de jornada como medidas fundamentales para lograr una «conciliación real». En este sentido resaltó el interés de la Junta de Castilla y León y de los agentes sociales por potenciar la reducción de jornada en detrimento de la excedencia, como medida más favorecedora para conciliar la vida familiar con la laboral. El director general de Familia de la Junta de Castilla y de León apuntó que es necesario poner en marcha los mecanismos que faciliten la conciliación de la vida familiar y la laboral y tomar medidas «tan aplicables en el entorno rural como en el urbano», ya que subrayó «cada vez hay menos diferencias entre el ámbito rural y el urbano». Si bien, Martínez Bermejo destacó que «aunque la despoblación en las zonas rurales no favorece tanto la conciliación entre la vida familiar y laboral, es cierto que las personas que toman la decisión de quedarse en su entorno tienen derecho a las mismas oportunidades y servicios». Además, señaló que es labor de la Junta trabajar para que esta conciliación sea una realidad y se trate como un «hecho necesario que aporta calidad a los empleos». El sector Ferroviario de la Federación de Comunicación y Transporte de CC.OO. mantiene los paros convocados en Renfe Operadora y en Adif para los próximos días 28 de abril y 2 de mayo, a la espera de la reunión que mantendrán el próximo miércoles, día 26, con la empresa. Así lo explicó ayer Juan Andrés Flórez, secretario provincial del Sector Ferroviario en León, quien calificó de «bueno» el seguimiento del paro convocado ayer en el turno de mañana, aunque no quiso entrar en una «guerra de cifras». Con el condicionante de lo que pueda ocurrir la próxima semana, los paros convocados serán en los días fijados de dos horas por empresa y turno, es decir, seis horas en Adif y seis en Renfe, repartidas en dos en los turnos de mañana, tarde y noche. En el caso de Renfe los paros serán, los dos días, de 00.00 a 2.00 horas, de 7.00 a 9.00 y de 18.00 a 20.00 horas; mientras que en Adif serán de 2.00 a 4.00, de 9.00 a 11.00 y de 20.00 a 22.00. Los sindicatos reclaman el cumplimiento de lo pactado en el convenio y que toda la subida salarial sea consolidable. La Junta Regional de Comisarios Provinciales reunida ayer en la Subdelegación del Gobierno de León bajo la coordinación del Jefe Superior de Policía, Jesús García Ramos, constató la normalidad registrada durante la pasada Semana Santa en todas las provincias de la comunidad autónoma de Castilla y León. «No podemos dar cifras porque eso le corresponde al secretario de Estado, pero sí podemos hablar de una estabilidad total en toda la región. No hemos notado ninguna cosa especial como ha habido en otras», manifestó García Ramos en referencia a la normalidad que se registró durante las pasadas fiestas a pesar de la gran afluencia de visitantes en ciudades en las que, como León, se organizaron procesiones y actividades de alto atractivo turístico. Los comisarios provinciales de las nueve provincias de la comunidad aprovecharon su presencia en la capital leonesa para asistir, acompañados por el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Álvarez, a la inauguración de la feria Expouniversidad 2006 , donde visitaron el expositor que el Cuerpo Nacional de Policía ha instalado en esa feria y que este año expone novedosos medios tecnológicos de investigación policial. Así, se puede conocer la Unidad Móvil de Investigación Científica, un vehículo dotado de todos los elementos necesarios para llevar a cabo una investigación policial en cualquier punto del territorio español y que depende de la Comisaría General de Policía Científica como base en Madrid. También la Guardia Civil está representada en Expouniversidad León 2006 , donde se expondrá durante estos días material de diversas especialidades del instituto armado, como el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, Greim, con una de sus bases en el municipio leonés de Sabero, la Agrupación de Tráfico, el Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, o el Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos, Gedex y Armamento.

tracking