Diario de León

Se ampliará en 1.000 metros cuadrados la actual clínica de Vegazana

La ULE adjudica por 2,3 millones las obras del hospital veterinario

El centro, que estará concluido en diez meses, abrirá y atenderá urgencias los 365 días del año

Detalle del hospital clínico, sobre el que se elevará una planta más

Detalle del hospital clínico, sobre el que se elevará una planta más

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La empresa Acis 2000, S.L. será la encargada de construir el nuevo Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de León al resultar adjudicataria del concurso de la licitación de estás obras tal y como publicó ayer el Boletín Oficial de Castilla y León. El nuevo centro, que será puntero y de referencia internacional, se ubicará en las mismas instalaciones de la actual Clínica Veterinaria de la Universidad de León, situada en la Facultad de Veterinaria del Campus de Vegazana, y supondrá la reforma y ampliación de las mismas. Unas obras que costarán 2.350.567 euros y que estarán concluidas en el mes de abril del próximo año ya que el plazo de ejecución es de diez meses. Reestructuración La remodelación de la Clínica Veterinaria supondrá la ampliación de 6.000 a 7.000 metros cuadrados, un incremento de superficie que se conseguirá con la construcción de una planta más. El decano de la Facultad de Veterinaria, Juan Francisco García Marín, destacó que la reforma se hará en cinco fases puesto que no se suspenderá la actividad clínica durante el tiempo que duren las obras que comenzarán en los próximos días. «El objetivo es que haya las menos molestias posibles y poder seguir prestando la atención veterinaria», señaló el decano. Tras la remodelación habrá se realizará una reestructuración de todos los servicios y habrá 1.500 metros cuadrados dedicados a departamentos, docencia e investigación y el resto será para los diferentes servicios que tendrá el hospital, entre ellos, las consultas tanto para animales pequeños, exóticos o equidos en áreas diferenciadas. Otros espacios estará destinados a hospitalización, a sala de necropsias y a laboratorio y farmacia. En este sentido, Marín apuntó que la reforma supondrá, más que la dotación de nuevos servicios «qué también», la prestación de una atención de mayor calidad de la que también se verán beneficiadas las investigaciones y los estudios que los veterinarios hace en el centro. Una de las principales novedades consiste en que el nuevo hospital abrirá los 365 días del año y atenderá en cualquier momento las urgencias, algo que no ocurre en la actualidad. Además, estará dotado con el material técnico más vanguardista en base a la exigencias de la UE. Hará posible la atención de más casos y que los estudiantes de Veterinaria puedan realizar su residencia en el hospital. «Esperamos que con las nuevas instalaciones la actividad se multiplique», puntualizó el decano que reconoció que la clínica cuenta ya con importantes medios técnicos. «Esperamos ofrecer una atención más personalizada y multiplicar la actividad» JUAN FRANCISCO GARCÍA Decano de Veterinaria

tracking