Diario de León

A través de otro acuerdo, desarrollarán también un curso destinado a la tercera edad

Profesores saharauis y cubanos realizarán sus postgrados en León

EL Ayuntamiento y la Universidad han suscrito un convenio para financiar este programa educativo

Publicado por
Maite González Bazal - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Miguel Martínez, alcalde del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, firmó ayer dos convenios con el rector de la Universidad, Ángel Penas. El primero de los acuerdos de colaboración está encaminado a formar profesores y estudiantes de la República Árabe Saharahui y de la República Socialista de Cuba. Esta formación se llevará a cabo entre el Ayuntamiento de San Andrés y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. EL programa beneficiará a profesores de la Universidad de Matanzas, en Cuba, y a ciudadanos saharauis, a quienes se financiará el viaje y la estancia mientras realizan sus tesis doctorales y estudios de postgrado. Por el convenio suscrito entre ambas instituciones, el Ayuntamiento se compromete a sufragar parte de los gastos originados por la puesta en marcha de este programa de formación, con un cantidad de 12.000 euros con cargo a la partida del 0,7%. Por su parte, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad se compromete a dirigir, coordinar y desarrollar las actividades anteriormente citadas utilizando los medios humanos y las infraestructuras de las que dispone la Universidad. Este acuerdo se enmarca en el proyecto de colaboración que el consistorio leonés viene llevando a cabo con el pueblo saharaui con programas como «Vacaciones en paz», que financia los viajes de niños de esta zona africana en la provincia. Además, San Andrés del Rabanedo está hermanado con el pueblo sahararaui de Acuanit. Curso para la tercera edad El segundo de los convenio ratificados hoy en el Ayuntamiento de San Andrés, aporta 6.000 euros para la realización del curso de verano «Envejecer es inevitable, crecer es opcional» que tendrá lugar del 25 al 29 de septiembre. Este curso está dirigido a personas mayores interesadas en cómo mejorar la memoria y a 20 personas del campo de la geriatría. Al curso podrán asistir un total de 300 personas de manera totalmente gratuita. Los objetivos del curso son conocer las últimas investigaciones sobre envejecimiento y comprender mejor la última etapa de la vida.

tracking