Diario de León

| Reportaje | Al mirar atrás |

León hizo memoria hace ya años

Desde la muerte del caudillo, los símbolos franquistas, cuya retirada propugna la nueva ley estatal, desaparecieron de la ciudad, salvo media docena de calles y varias placas de Falange

Publicado por
A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

Pasar de la calle Generalísimo Franco, tras cortar por 18 de julio, hasta llegar a José Antonio para sentarse un rato en la plaza de Calvo Sotelo, a la sombra del escudo nacional con el águila, sería impensable hoy día. Sólo en el recuerdo se reconstruye un itinerario que cambiaría los nombres de los emplazamientos por Calle Ancha, Padre Isla, Gran Vía de San Marcos y la Inmaculada, una permuta que se adelantó más de siete años con respecto a la salida del proyecto de Ley de la Memoria Histórica aprobado en el último Consejo de Ministros del curso. Una norma con 25 artículos que deja abiertos todavía varios interrogantes en la capital leonesa, donde el callejero conserva poco más de una docena de reconocimientos a personajes o hechos vinculados con la tradición franquista, así como decenas de placas con el yugo y las flechas de Falange en fachadas de casas de barrios como El Ejido y Pinilla, que recuerdan su nacimiento en régimen de cooperativa bajo el auspicio de los gobiernos del caudillo. La propuesta elaborada por el Ejecutivo central deja al arbitrio de las administraciones locales la decisión final de retirar estos símbolos. Sólo quedarán prohibidos en los establecimientos públicos de titularidad estatal, donde se adjuntan los cuarteles militares, siempre que «honren a un solo bando», mientras que a las demás instituciones se las despacha con la «recomendación» de que los retiren. La invitación no obliga al Ayuntamiento capitalino, cuya máxima en las últimas corporaciones, desde que en 1998 se cambió el nombre de muchas calles, siempre ha sido la de conservar todas aquellas referencias que hayan tenido relación directa con León. Al abrigo de esta filosofía se mantienen, según denuncia el Foro por la Memoria, calles con «clara inspiración franquista» en la ciudad: Fernández Ladreda, General Lafuente, Pilotos Regueral, Carlos Pinilla y Raimundo Rodríguez del Valle; mientras que otros fuera de esta justificación se mantienen en pedanías: General Mola, General Millán Astray, General Aranda, General Yagüe o José Antonio, en Armunia; Calvo Sotelo o Generalísimo Franco, en Trobajo del Cerecedo.

tracking