Diario de León

La fundación nace para mostrar los elementos distintivos de la marca

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Fundación del Jamón Serrano nace por iniciativa de la Mesa del Jamón de Confecarne (Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España), que agrupa a cerca del 80% de la producción de jamón curado en España, como entidad sin ánimo de lucro para impulsar la implantación de la Especialidad Tradicional Garantizada (E.T.G.) del Jamón Serrano y apoyar a las empresas elaboradoras de este producto. Por ello, la fundación ha creado una contramarca que permite distinguir el verdadero Jamón Serrano de la fundación, garantiza la máxima calidad de los productos, fomenta el conocimiento de la Especialidad tradicional garantizada y otorga prestigio a las piezas que la ostentan. Sólo aquellas piezas que cumplen los requisitos exigidos por la Unión Europea pueden acogerse a la denominación de Jamón Serrano, y éstas a su vez, pueden distinguirse con la contramarca de la Fundación. Gamas de curación Los jamones que llevan la contraetiqueta de la fundación se presentan en tres gamas de curación: Plata, para jamones serranos con curación de 8 a 11 meses; Oro, para jamones serranos con curación de 11 a 14 meses, y Gran Serrano para jamones serranos con más de 14 meses de curación. Además, las presentaciones inferiores a la pieza (medios, tercios, cuartos, tacos y loncheados), de todos los jamones serranos de la Fundación, llevan también una contraetiqueta, que garantiza un mínimo de 8 meses de curación.

tracking