Diario de León

| Reportaje | Teoría y práctica |

Con mucha imaginación

La Concejalía de Educación organiza un taller, tanto para jóvenes como para adultos, para convertir en objetos útiles y juguetes todos aquellos materiales que proceden del reciclaje

Algunos de los objetos que se realizaron en otro taller con escolares del municipio

Algunos de los objetos que se realizaron en otro taller con escolares del municipio

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, en colaboración con la Asociación Reciclando, ha organizado un taller de construcción de objetos y juguetes con material reciclado, que se realizará el próximo mes de marzo en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino. Una actividad que estará financiada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El número de participantes es de quince. Los destinatarios de este taller serán personas mayores de 12 años. Una actividad que estará abierta tanto al público en general como a quienes trabajan en educación, arte, artesanía, diseño o medio ambiente. El taller constará de una clases teóricas sobre la necesidad de reciclar y qué materiales se pueden reciclar y unas clases prácticas, en las que se construirán juguetes y objetos con materiales recuperados. Las actividades se desarrollarán en función del material utilizado y ordenadas por grado de dificultad. Así, se utilizarán tetra briks, papel, tela o cartón para crear monederos, postales y marionetas. Cambiar los hábitos Ésta no es la primera experiencia sobre construcción de juguetes con material reciclado que realiza el Ayuntamiento de San Andrés. Ya el año pasado, la Concejalía de Medio Ambiente organizó talleres de reciclaje entre los alumnos de tercero y cuarto de Primaria de los colegios Teodoro Martínez Gadañón, Trepalio, Anunciata y Antonio Valbuena, en los que participaron cerca de 500 alumnos. Estos talleres incidieron en la importancia del consumo racional y la necesidad de un cambio de hábitos como forma de contribuir primero a la reducción del consumo y a generar una conciencia sobre el mismo. Los niños dejaron volar su imaginación y construyeron desde naves espaciales y ordenadores realizados con cajas, a animales de cartón y plástico e incluso una portería de fútbol confeccionada con unas medias de red.

tracking