Diario de León

La compañía de HC y EDP dispondrá con el nuevo complejo de una potencia de 132 megavatios

Neo Energía invertirá 130 millones para crear cinco parques eólicos

La iniciativa se va a desarrollar en parajes de Lucillo, Brazuelo, Santa Colomba y Astorga

La producción de energía eólica se incrementará de inmediato en la provincia de León

La producción de energía eólica se incrementará de inmediato en la provincia de León

Publicado por
L. Urdialesleón
León

Creado:

Actualizado:

Nuevas Energías del Occidente anunció ayer la inversión de 130 millones de euros para construir cinco parques eólicos en la zona oeste de la provincia de León, en un entorno que afecta a los municipios de Lucillo, Santa Colomba de Somoza, Brazuelo y Astorga. Con esta iniciativa, la sociedad Neo Energía que participan las empresas HC Energía (Hidrocantábrico) y la portuguesa EDP (Energías de Portugal), prevé obtener un máximo de 132 megavatios de potencia, con la suma de capacidad de generación de los cinco espacios que habilitará en el entorno de los Montes de León. Los cinco parques eólicos se van a desarrollar en los parajes de El Pedrón, Cerro Becerril, La Mallada y Lucillo, de acuerdo con la información facilitada por Neo Energía, que recoge Efe, y que se presenta cono el mayor complejo de potencia energética eólica de los que se han instalado en territorio leonés por el momento. La misma sociedad de Nuevas Energías del Occidente puso en marcha un complejo energético similar a éstos el pasado mes de diciembre; la energía que se extrae de ese parque alcanza una potencia de 12 megavatios y se vierte a la subestación Montes de León, que es propiedad de Red Eléctrica. Según las mismas fuentes de la empresa promotora, los nuevos parques eólicos van a estar en funcionamiento antes de que acabe el año 2007 y aportarán fluido eléctrico a las localidades que integran los municipios de Lucillo, Molinaseca y Santa Colomba de Somoza. La empresa promotora de estas cinco iniciativas para la generación de energía eólica se creó hace dos años, como resultado de la fusión de las actividades que en el ámbito de las energías renovables desarrollaban HC Energía y EDP. Su respuesta empresarial se presenta como una de las apuestas principales de las dos empresas energéticas, y parece resultar clave dentro del grupo EDP en la estrategia de competitividad y expansión que acomete por la península ibérica. El ámbito empresarial de la compañía, Neo Energía en marca comercial, afecta a toda la aplicación de nuevas tecnologías para la obtención de energías. Con la actuación que se acomete en la provincia de León, Neo Energía superará la veintena de parques eólicos en todo el territorio español, que según información facilitada por la propia compañía, se asientan en una docena de provincias. La provincia leonesa recibirá una expansión formidable en los próximos años de la energía eólica que ahora produce, de acuerdo con las previsiones de la administración competente. En los parques eólicos leoneses se producen actualmente cerca de 72 megavatios.

tracking