Diario de León

| Reportaje | Predicar con el ejemplo |

Mañana tú puedes ser yo

Un discapacitado leonés, que ahora es minusválido por culpa de la imprudencia de otro vehículo, ofreció en primera persona su testimonio ante los conductores sometidos a un test de alcoholemia

La Guardia Civil instaló el control en Puente Villarente

La Guardia Civil instaló el control en Puente Villarente

León

Creado:

Actualizado:

Puede que a Juan Carlos le hubieran hecho antes más controles de alcoholemia en las inmediaciones de Laiz, su localidad natal. Como el de ayer, nunca. Seguro. Además de los carteles de advertencia, de los efectivos de la Guardia Civil y del soplete , decenas de conductores se encontraron ayer, a la altura de Puente Villarente, con un minusválido convertido en singular educador en primera persona. Agustín Fernández fue policía y Guardia Civil. Le gustaban las motos. Un mal día, un conductor imprudente realizó una maniobra prohibida con su vehículo y se llevó por delante las dos ruedas de la máquina que pilotaba. Circulaba en perfectas condiciones, pero no pudo hacer nada por esquivarlo. Ahora tiene otras dos ruedas, pero de por vida. «Tardaremos en solucionar esta lacra, pero cualquier iniciativa es buena», explicó Agustín. «Solamente les digo que sepan que a ellos también les puede pasar, y que si van a ponerse al volante, que no beban». Estanislao Linares, presidente de la Asociación de Parapléjicos y Minusválidos de León (Aspaym) explicó la labor que se realiza desde el centro: «Ofrecemos a los accidentados ayuda psicológica, en primer lugar, y luego se les forma para que puedan incorporarse al mercado laboral, si es lo que desean. La vida sigue y hay que rehabilitarlos, aunque las cosas hayan cambiado, pero tienen mucho por delante». Ramón Ledesma, director provincial de Tráfico, es elocuente: «El 50% de los accidentes que se producen de noche revelan la ingesta de alcohol. En los controles preventivos que estamos realizando, hay una media de 1,14% de positivos. En dos semanas hemos hecho unos 6.000 controles». CONDUCTOR EN SANGRE EN AIRE General 0,5 0,25 Profesional 0,3 0,15 Noveles 0,3 0,15 General Población habitual de conductores comunes Profesional Vehículos destinados al transporte de mercancías, con un máximo de 3.500 kilos, transporte de viajeros con 9 plazas como máximo, servicio público o escolar, mercancias peligrosas, urgencias y transportes especiales Noveles Conductores con una experiencia que no supera los dos años de licencia de conducción

tracking