Diario de León

El 42 por ciento de los jóvenes de León reconoce que podrían independizarse

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El 42,7 por ciento de los jóvenes de León de entre 25 y 29 años reconoce que se podría independizar por el volumen de sus ingresos, según los datos recogidos en el estudio Situación Económica y Social de la Juventud en Castilla y León 2006 , elaborado por la Dirección General de Estadística de la Consejería de Hacienda. En el informe, también se destaca que el 46 por ciento de los jóvenes de entre 14 y 29 años de Castilla y León carece de ingresos propios y el 37 por ciento percibe entre 500 y 1.500 euros mensuales, frente al 51,6 por ciento de los adultos. Sólo un 3,2 por ciento cobra hasta 2.500 euros y un 0,4 supera esta cifra. Al igual que en el conjunto de la población, las mujeres jóvenes cobran menos que los hombres o no disponen de ingresos. Sin ingresos Del global, la mayoría de los que no dispone de ingresos son los que tienen entre 14 y 19 años, el 87,88 por ciento. A medida que aumenta la edad sube el porcentaje de los que perciben dinero. Así, en el grupo de entre 25 y 29 años sólo un 14,7 por ciento no cuenta con ingresos y en el 73,2 por ciento de los casos son superiores a los 500 euros, recoge el estudio. En esta última franja de edad se encuentran los que en mayor grado reconocen que podrían independizarse. Entre los que tienen ingresos propios, el 38,9 por ciento considera que podría haberse marchado ya de casa de sus padres, frente a un 44,5 por ciento que cree que aún necesita ayuda económica. Casi la mitad de los que tiene entre 25 y 29 años afirma que podría hacerlo, frente al 27,8 de los que tienen entre 20 y 24 años y al 4,1 por ciento de los que están entre los 14 y los 19. Por provincias, el 40 por ciento de los jóvenes abulenses podría irse a vivir sólo, por debajo del 43,1 por ciento de los burgaleses que comparte esta opinión y en Palencia, un 38 por ciento. En Salamanca, esta situación se da en el 32,8 por ciento de los encuestados; en Valladolid, en el 40,9 por ciento y en Zamora, en el 34,9 por ciento. Los jóvenes de Soria son quienes consideran en mayor medida que con lo que ganan podrían emanciparse (48 por ciento), frente a los de Segovia que son los que contemplan en menor medida esta posibilidad, 24,1 por ciento. Para todos, la edad media de emancipación con ingresos propios es la de 23,21 años. Preguntados a la edad que pondrán marcharse de la casa paterna sin ingresos, estiman la de 28,29 años.

tracking