Diario de León

El delegado del Gobierno recuerda que la gestión de la crisis es competencia de Castilla y León

Alejo ofrece «toda» la colaboración del Gobierno para luchar contra los topillos

El Ministerio de Agricultura pone a disposición de la Junta seis nuevas motoniveladoras

Miguel Alejo y López Escudero, en el transcurso de la reunión mantenida ayer

Miguel Alejo y López Escudero, en el transcurso de la reunión mantenida ayer

Publicado por
S. C. Anuncibay - león
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de España «colaborará» con la Junta de Castilla y León en su lucha contra los topillos. Así se lo hizo saber ayer el delegado del Ejecutivo central en la comunidad, Miguel Alejo, al representante territorial de la empresa pública Tragsa, José Vicente López Escudero, para que se ponga a disposición de la Administración autonómica en la pugna librada contra los roedores. La ejecutiva presidida por el leonés José Luis Rodríguez Zapatero movilizará, «con carácter inmediato», seis nuevas motoniveladoras para apoyar a la maquinaria desplegada en aquellos lugares donde se localizan los ratones. La nueva dotación elevará hasta 94 el número de desbrozadoras destinadas a erradicar, o contener, el azote de estos animales. Alejo, quien explicó que la decisión viene motivada por una petición de ayuda de Juan Vicente Herrera, afirmó que el Gobierno mantiene intacto el «espíritu de cooperación» con las diferentes comunidades autónomas y que esta voluntad perdurará en el tiempo mientras él siga al frente de la delegación. De todas formas, el responsable gubernamental huyó de las polémicas suscitadas durante los últimos días y no quiso calificar la gestión de la crisis por parte de las autoridades castellano y leonesas. Defendió su postura recordando que las competencias en esta materia son «exclusivamente» de la Junta y, por eso, «son ellos quienes deben asumir las responsabilidades». Sin embargo, el socialista anunció que, cuando se puedan cuantificar los daños, la Administración central estudiará si consigna algún tipo de ayuda para paliar las pérdidas económicas que puedan ocasionar los roedores, aunque, por el momento, no quiso precisar el posible importe. Distribución Además del aumento de medios técnicos, los responsables abordaron la redistribución de la maquinaria en las distintas áreas donde se mantiene operativo el plan especial. De este modo, se intensificará la presencia en las provincias de Valladolid y Palencia, en detrimento de las de Burgos y Segovia, en función de la incidencia de la plaga. Así, según confirmó el secretario general de la Consejería de Agricultura, Eduardo Cabanillas, las zonas en las que se mantiene una mayor dotación son Ávila (13 motoniveladoras), Palencia (11), Salamanca (13), Valladolid (15) y Zamora (12). En el resto, el número de máquinas son de 9 en Burgos, seis en León, diez en Segovia y cinco en Soria. Para qué Los dispositivos que llegarán a lo largo de esta semana se utilizan para ejecutar una de las tres áreas prioritarias del programa oficial de actuación, en concreto, para la limpieza de cunetas en las que se encuentran madrigueras de este roedor y para eliminar la vegetación de los reservorios. Las otras dos líneas consisten en la colocación de productos químicos en recipientes protegidos y en las quemas controladas para quitar la vegetación de las parcelas ya cosechadas y provocar así que los ratones se muevan a las cunetas, donde está colocado el producto químico, la clorofacinona. De las 94 máquinas que trabajarán en la comunidad, la mayor aportación es de la propia Junta, con 38, a través de la Consejería de Fomento; otras 28 pertenecen a Tragsa, mientras que las restantes se repartirían entre las diputaciones (24) y las mancomunidades (4). «El Gobierno mantiene intacto el espíritu de colaboración con las comunidades» MIGUEL ALEJO Delegado del Gobierno

tracking