Diario de León

Más caras durante el último año

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Pese a la ruptura de la tendencia al crecimiento, en las nueve provincias de Castilla y León el dato interanual (de septiembre del 2006 al mes pasado) supone un nuevo incremento en el precio de los pisos. De hecho, en la mayor parte del país el dato global sigue siendo de aumento de los precios, aunque 19 provincias registran ya descensos porcentuales sobre las cifras de hace un año. Las provincias donde se registró un mayor incremento interanual de precios fueron Sevilla (más del 12%); Coruña, Valladolid, Salamanca y Almería. Por el contrario, las cinco provincias donde se registró una mayor caída de los precios fueron Tarragona, Zaragoza, Granada, Murcia y Valencia, con descensos de entre el 6 y el 12,5%. Las provincias más caras para comprar un piso actualmente son Guipúzcoa, Barcelona, Vizcaya, Madrid y Álava; mientras que en el extremo contrario los pisos más baratos se encuentran en Cáceres, Ávila, Zamora, Badajoz y Ciudad Real. De los 170 municipios analizados en el Índice inmobiliario de Fotocasa, el precio de la vivienda desciende durante el tercer trimestre del año en un total de 125. La lista de municipios más caros la encabeza San Sebastián, donde el precio medio del metro cuadrado de vivienda supera los 5.300 euros. Sitges, Sant Cugat del Vallés y Barcelona superan también los 5.000 euros de media; mientras que Esplugues de Llobregat, Castelldefels, San Joan Despí y Gavá les siguen de cerca como los más caros. Pozuelo de Alarcón y Cornellá cierran la lista de los más caros.

tracking