Diario de León

La provincia con más accidentes en el 2006

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Castilla y León se encuentra por debajo de la media nacional en lo que al importe del seguro se refiere (608 euros), aunque León ocupa el quinto lugar en el ránking de los precios más altos del país. Si bien, Galicia aparece en el primer puesto, con un coste estimado para un contrato que proteja a terceros de 822 euros. Tras ella, aparece Cantabria, con 795; Murcia, 783; Asturias, 770; País Vasco, 749; o Navarra, 678; Aragón, con 549; Extremadura, 555; y Castilla-La Mancha, 589, se sitúan en el lado opuesto. Uno de los porqués de la diferencia en las tarifas estriba en la alta tasa de accidentalidad entre los conductores leoneses, que son los que más siniestros de este tipo ocasionaron a lo largo del 2006, con 1.095 incidentes, ochenta muertos y 1.672 heridos. En cambio Valladolid localizó 790 percances, con 63 fallecidos y 1.283 lesionados. A pesar de la divergencia, en León se produjeron 350 accidentes por cada cien mil vehículos y en Pucela 264. Aún así, la provincia ocupa el séptimo lugar en esta lista, en la que Salamanca, con 496, Palencia, con 492, o Soria con 445, se sitúan muy por encima en el balance proporcional y, sin embargo, ofrecen productos más baratos. Causas Pese a ello, el informe elaborado por RACC Automóvil Club asegura que el principal motivo de las desigualdades en los costes de los contratos radica en el grado de siniestralidad. Por eso, los hombres pagan más dinero por el mismo contrato que las mujeres, al igual que los jóvenes. La tasa de accidentalidad fue superior a la media nacional en Castilla y León en el 2006 (372 víctimas por casa 100.000 turismos, frente a 350), aunque entre el año 2000 y el 2006, la reducción fue muy superior, un 9%, al registrar una caída del 29%, frente al descenso nacional.

tracking