Diario de León

El importe de la inversión asciende a 367 millones de euros CON LA VISTA EN LAS GENERALES CARRASCO, CON LOS ALCALDES DE LA MONTAÑA

Fenosa firma la financiación de sus tres parques eólicos en León

La iniciativa se encuadra dentro del acuerdo marco para la financiación de diez parques en España

Publicado por
D. López madrid
León

Creado:

Actualizado:

Enel Unión Fenosa Renovables, empresa del grupo Unión Fenosa y el grupo energético italiano Enel, ha firmado un acuerdo marco para la financiación conjunta de diez parque eólicos, tres de ellos en la provincia de León, bajo la modalidad project finance por un importe de 367 millones de euros, de los cuales 306 millones corresponden al préstamo principal y 61 millones a crédito y con una potencia de 290 megavatios. Según fuentes de la empresa, que no pudieron concretar la cuantía de la inversión en Castilla y León, aseguraron que los tres parques de la comunidad, con una potencia de 132,8 megavatios, se construirán en la provincia leonesa. Las inversiones Así, se concretarán en el parque eólico Valdezamario, con 34,2 megavatios; el Parque Eólico de San Feliz, con 48,6 megavatios; y el de Peña del Gato, con 59 megavatios, en la comarca del Bierzo, aunque las mismas fuentes no señalaron los municipios en los que está prevista su instalación. El banco organizador y agente de la operación será La Caixa y los otros mandatados son ICO, BBVA, MCC y el BEI como Joint Lead Arranger. La financiación irá a la construcción de otros siete parques, además de los tres de León, en las comunidades de Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Con este acuerdo, según recuerda la empresa, Enel Unión Fenosa Renovables mantiene su plan de inversiones en nuevos proyectos, cuya previsión es alcanzar en torno a los 1.600 megavatios en el 2011. Los principales objetivos que se conseguirán con este acuerdo son cubrir parte de las necesidades de financiación para los ejercicios 2008-2009, que pasan por «conseguir mayores apalancamientos y rentabilidad; generar economías de escala y aprovechar posibles sinergias y, sobre todo, generar y maximizar valor para el accionista tanto en la construcción como en la posterior explotación de las instalaciones».

tracking