Diario de León

La Junta pone en marcha el Plan de Éxito Escolar en doce colegios e institutos de la provincia

Alumnos de Primaria y de ESO recibirán clases particulares gratuitas por la tarde

En materias como Lengua y Matemáticas tratará de descender el nivel de suspensos, que se sitúa en el 30% Reacciones: <

Carlos Cadenas, Ana García Amigo, la moderadora Nuria González, Jesús Sánchez y Mercedes Fernández

Carlos Cadenas, Ana García Amigo, la moderadora Nuria González, Jesús Sánchez y Mercedes Fernández

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León pondrá en marcha este curso una de las medidas contenidas en el Plan de Éxito Escolar dirigida a detectar casi de manera inmediata las desviaciones que sufren los escolares en los estudios y poder corregirlas. Así lo puso de manifiesto la directora provincial de Educación, Mercedes Fernández, que participó ayer en la tertulia «Diario de León tiene la palabra» que analizó los resultados obtenidos en el Informe Pisa 2006, según el cual los alumnos de 15 años de la comunidad sobresalen en ciencias y en matemáticas pero tienen niveles bajos de comprensión lectora. La tertulia se emitirá hoy en Televisión de León (23.00 horas). «Desde la consejería estamos convencidos de que hay que atacar los problemas desde la base antes de que haya diferencias entre los alumnos», dijo la responsable de Educación en la provincia que explicó que este curso se pondrá en marcha un plan de apoyo para actuar en doce centros de primaria y secundaria de la provincia en los que el nivel de suspensos es del 30% y se ha detectado un alto número de repetidores. Así, se actuará con los niños de segundo de Primaria y también de Secundaria, intentando corregir las desviaciones detectadas en Lengua y Matemáticas. De este modo se programarán clases de apoyo en el mismo centro escolar que se impartirán por las tardes y, en el caso de la ESO, se extenderán a los sábados por la mañana durante los meses de mayo y junio. Serán clases particulares que los alumnos recibirán en el propio centro y tendrán un carácter gratuito. Para su correcto desarrollo será necesario que se impliquen los padres. «La lectura comprensiva es el primer paso para mejorar el rendimiento en otras materias, por eso hacemos y haremos todos los esfuerzos necesarios» MERCEDES FERNÁNDEZ Directora provincial de Educación «El aprendizaje de Lengua está vinculado al nivel social, económico y cultural de la familia» ANA GARCÍA AMIGO Secretaria de Educación del PSOE «Necesitamos una mayor implicación de los padres pero también mejorar la formación de los docentes» CARLOS CADENAS Sindicato Stele-Stes «Hacen falta medidas que detecten de inmediato dónde fallan los alumnos, más recursos y bajar la ratio» JESÚS SÁNCHEZ Presidente de la Fapa

tracking