Diario de León

La provincia tiene un Producto Interior Bruto del 90,2%, 17 puntos más bajo que el de Valladolid

León se sitúa 10 puntos por debajo del nivel de convergencia con la UE

León, Zamora, Salamanca y Ávila son las provincias con menor renta per cápita, según Eurostat Opiniones:

Publicado por
F. Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

Los datos y las cifras siguen siendo tozudas para con la provincia y la sitúan, de nuevo, a la cola de la comunidad, en esta ocasión en lo que a nivel de convergencia con la Europa de los 27 se refiere; además, en esa cola está nuevamente acompañada por Salamanca, Ávila y Zamora por este orden. Los últimos datos sobre convergencia de los territorios de la Unión Europea con el nivel de renta del 100% de la UE sitúan a León diez puntos por debajo de ese nivel medio. La oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) hizo público ayer, por primera vez y de forma oficial, el dato de convergencia de las comunidades autónomas y territorios de la UE, en el que se demuestra que aunque la provincia sigue convergiendo, en los últimos cinco años ha crecido casi un 11%, aún está a la cola de la comunidad, con un Producto Interior Bruto (PIB) del 90,2%, uno de los cuatro más bajos de la Castilla y León. Además, las comparaciones dejan aún peor parada a la provincia, ya que mientras el nivel de renta per cápita de León es de un 90,2 sobre 100, en Valladolid ese nivel supera el 107%, hasta situarse en el 107,2%, o lo que es lo mismo 17 puntos por encima del de la provincia. Esta distancia es aún mayor si se compara con Burgos, territorio cuyo PIB está ya en el 113,6%,casi un 24% más que el de León. Pero es que León no sólo se ve superada por Burgos o Valladolid, algo que en esta comunidad ya es habitual por el desarrollo económico con el que se ha beneficiado desde los gobiernos autonómicos a estas dos provincias, también Palencia -con un PIB de 100,9%- y Segovia -donde el PIB está ya en el 103,7%- superan con claridad al territorio leonés. De hecho sólo estas cuatro provincias: Burgos, Valladolid, Segovia y Palencia superan el 100% del PIB per cápita de la Unión Europea. Últimos cinco años Estos datos, claramente negativos para la provincia, lo son pese a que en los últimos cinco años, del 2000 al 2005 -periodo que analiza el Eurostat- la provincia se ha aproximado a la Unión Europea de los veintisiete casi once puntos, al pasar de 79,3% que registraba en el 2000 al 90,2% actual. En este mismo periodo también convergieron el resto de provincias de la comunidad, seis de ellas -además de León- más que el conjunto del país: Palencia, 12,1 puntos, León, 10,9 puntos, Zamora, 9,9 puntos, Salamanca, 9,2 puntos, Valladolid, 8,8 puntos, Ávila, 6,2 puntos, y Segovia, 6 puntos. En el conjunto de la comunidad, el nivel de convergencia se sitúa en el 97%, un 8,7% más que en el 2000.

tracking