Diario de León

La mayor parte de las zonas afectadas corresponden a reforestaciones de pinares de poca edad

La plaga de topillos está devastando las plantaciones forestales de la provincia

El «ataque masivo» afecta sobre todo a las comarcas de la Maragatería y la Cepeda El Plan Directo

Asfole demanda la intervención urgente contra los topillos por ser fechas de reposición de plantas

Asfole demanda la intervención urgente contra los topillos por ser fechas de reposición de plantas

Publicado por
Carla Pizarro - León
León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Forestal de León (Asfole) denunció ayer que la plaga de topillos está dañando seriamente las plantaciones forestales en varias zonas de la provincia, especialmente en la comarca de Maragatería y Cepeda. Los técnicos de la asociación han podido constatar la existencia de parcelas en las que el ataque de los roedores «ha sido masivo», según afirmó ayer la organización en un comunicado en el que afirman que la mayor parte de las zonas afectadas se corresponden a reforestaciones de pinares de poca edad. «Las plantas de uno o dos años aparecen muertas y partidas; las de mayor edad aparecen roídas en la parte inferior, daño que probablemente provoque la muerte de estos árboles. En ambos casos las acículas inferiores desaparecen al servir de alimento», dicen. Según esta asociación, el verano pasado también resultaron afectadas otras plantaciones forestales (chopos y cerezos), aunque en mayor cuantía, al haber gran cantidad de alimento por ser zonas agrícolas en plena producción. Asfole demanda la intervención urgente en éstas áreas «ya que son las fechas en las que se realiza la reposición de la planta nueva y de continuar esta elevada población de topillos será imposible llevarlas a cabo con lo que se perderá un año entero -sólo se puede hacer reforestación cuando los árboles están en parada vegetativa, es decir en invierno». La asociación alerta de ya que muchas de estas reforestaciones se han realizado mediante subvenciones, la administración pueda reclamar éste dinero al no estar las plantaciones en un adecuado estado. «Reclamamos además que las actuaciones para controlar esta plaga han de contar no sólo con los agricultores sino también con los propietarios forestales; así mismo se hace necesario que éstos estén incluidos en el colectivo de afectados directamente por esta plaga que afecta a las inversiones realizadas durante varios años, cuestión que a día de hoy no está contemplada». Según Asfole, las indemnizaciones tienen que amparar no sólo a los productores de un año (agricultores) sino también a los que ponen sus fincas al servicio de la mejora del medio ambiente. La Asociación Forestal de León representa los intereses de más de 1.000 socios entre los que se encuentras las juntas vecinales, ayuntamientos, agrupaciones de propietarios, particulares y sociedades.

tracking