Diario de León

La Junta propone créditos con interés cero para frenar la crisis del ovino

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León no descarta la posibilidad de conceder préstamos con interés cero a los ganaderos del sector ovino y caprino, el más afectado por la crisis ganadera, según ha anunció la consejera de Agricultura, Silvia Clemente. Asimismo, la Junta elevará, con la ayuda de las entidades financieras de la comunidad, la cuantía de los préstamos para sectores como el porcino, ya que «la gestión de las explotaciones lo requiere». Clemente, que se reunió con las entidades financieras de Castilla y León para tratar la convocatoria de las ayudas a la ganadería, ha señalado, en declaraciones a los periodistas, que se está valorando conceder préstamos con interés cero para el sector ovino caprino. El sector es «el que más cabezas tiene y el que más está sintiendo la crisis», ha argumentado la consejera, quien ha matizado que el tipo de ayudas «depende de un programa presupuestario que tiene que asumir la Junta y de un compromiso con las entidades financieras». La Junta pretende elevar «esas condiciones hacia posiciones de mayor apoyo hacia los que tienen una situación más complicada» como es el sector ovino caprino, ha manifestado Clemente. La de esta tarde es la segunda reunión que la Junta mantiene con las entidades financieras para «sacar una convocatoria de préstamos que sea una apoyo real y una ayuda directa a los ganaderos». Voluntad financiera La consejera de Agricultura de la Junta, Silvia Clemente, resaltó hoy la «voluntad y el compromiso» del sector financiero con los problemas de Castilla y León, durante un encuentro con cerca de una veintena de entidades en Valladolid para cerrar «créditos preferenciales en condiciones muy ventajosas» para los ganaderos de la Comunidad. Clemente insistió en que «están trabajando» para lograr las «mejores condiciones» para los créditos, ya que la Junta asumirá el pago directo de dos puntos de los intereses, al igual que el Gobierno, hasta una financiación global de 42 millones, para un volumen de préstamos que podría alcanzar los 300 millones. Asimismo, indicó que los ganaderos podrán elegir cómo quieren el interés, si fijo o variable. La consejera explicó que durante el encuentro de ayer, continuación de contactos anteriores, abordaron las condiciones de los créditos, para con posterioridad suscribir los correspondientes convenios con las entidades y definir el programa presupuestario de la Junta para hacer frente a estas subvenciones de minimis. La consejera reiteró que el objetivo es que estos créditos se erijan como una «medida contundente» para afrontar la crisis por la que atraviesa el sector».

tracking