Diario de León

Acusan al gerente de llevar al Hospital al «mayor desastre de su historia» por su «prepotencia»

Denuncian que las operaciones urgentes se quedan sin enfermeras desde hoy El precio medio del vehículo de ocasión en León en junio fue de 15.400 euros

El sindicato Satse culpa de la situación al «exceso» de intervenciones programadas

Imagen de una operación desarrollada en el Hospital de León, con médicos y enfermeras

Imagen de una operación desarrollada en el Hospital de León, con médicos y enfermeras

Publicado por
Maite Rabanillo Firma - redacción redacción data
León

Creado:

Actualizado:

El Complejo Asistencial de León no dispondrá a partir de hoy del personal de enfermería en los quirófanos para atender a las operaciones de urgencias. Así lo aseguraron la responsable provincial del sindicato Satse, Ana Martínez, quién responsabilizó de esta situación al gerente del centro, Francisco Soriano, puesto que estos profesionales tendrán que hacer frente al «exceso de programación de la actividad quirúrgica». Según Satse parte de este personal de enfermería había sido «siempre» reservado para participar en las operaciones que se pudieran producir de urgencia. Por ello, criticó la decisión de Soriano de aumentar la actividad programada sin incrementar la plantilla del área quirúrgica. De esta forma, anunciaron que el personal de urgencia dejará esa actividad para asumir la continuidad de las intervenciones iniciadas durante la mañana. «Falta de respeto» «La nefasta organización, la prepotencia, falta de respeto y dialogo» del gerente provoca que el Hospital de León viva «el mayor desastre de su historia». Además, indicaron que esta decisión ha generado en solo unos meses el descontento de los profesionales del centro, «donde cada uno negocia lo suyo, sin saber el resto que está pasando, ni cómo le afecta». La denuncia fue realizada ayer a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación. Hace unos días el mismo sindicato alertó ya de la falta de personal de enfermería de sustitución para las vacaciones de verano. En un comunicado, aseguraban que los refuerzos planteados por el Sacyl para los centros de salud de la comunidad no son «suficientes» para atender las necesidades asistenciales ya que en muchas zonas de población se multiplica la población «y sólo se están poniendo refuerzos en los equipos de Atención Primaria sino que se han reducido con respecto a años anteriores». En concreto, el sindicato denuncia que en el caso de la provincia de León, «los refuerzos se limitan sólo a los centros de salud de Valencia de Don Juan, con dos enfermeras más aunque sólo los fines de semana y los festivos, y a Sahagún, que dispone de una enfermera más. Donde hay refuerzo en todo el año es en los de La Bañeza, con tres enfermeras y Astorga, con dos más». Por ello, el sindicato critica que se intente «enmascarar las escasas plantillas de profesionales sanitarios que trabajan en verano, en las que apenas se cubre el 30 por ciento de los puestos de trabajo de profesionales que cogen ahora sus vacaciones, con la consiguiente sobrecarga de trabajo para los que se quedan». Además, continúan, estos «supuestos refuerzos no son a mayores de la plantilla con que debe contar el centro sino que con ellos se cubren sustituciones de permisos por vacaciones, con lo cual, el déficit de la plantilla sigue existiendo». 1397124194 El precio medio de los vehículos de ocasión en León durante el mes de junio oscilaron los 15.400 euros, muy por encima de la media nacional, situándose en la segunda provincia con un mayor gasto en la media. Sin embargo, la venta de este tipo de vehículos resgistró una caida del 7%. En Castilla y León osciló, hasta el mes de junio, entre los 8.300 euros que costaron en la provincia de Palencia y los 19.700 de Soria, donde más alto coste se pagaron por este tipo de vehículos. Así, según un análisis de AutoScout24, organización que mueve aproximadamente la cuarta parte de los vehículos de ocasión que se comercializan en España, en Soria disminuyó el precio medio un 10,4 por ciento respecto al mismo mes de 2007, a pesar de ser la provincia castellana y leonesa con un mayor gasto de media. La caída del precio en Soria responde al fuerte crecimiento experimentado por las promociones como respuesta de urgencia para tratar de dinamizar las ventas. Los descuentos en esta provincia aumentaron un 18 por ciento en los seis primeros meses del año, hasta los 2.027 euros por vehículo, con el fin de afrontar la dureza del mercado de particulares que acumula un retroceso de casi el 26 por ciento en lo que de año, agravada por la fuerte caída de las ventas en junio. En el caso de Palencia, la provincia donde menos se paga de media por un vehículo de ocasión, el preció cayó también un 10 por ciento. Cerca de la media nacional se sitúan Ávila, que aunque sus ventas en este tipo de vehículos caen un dos por ciento, sitúa la cifra en 12.400 euros en junio; Burgos, con 13.800 euros y un nueve por ciento más que en junio de 2007; Valladolid, con alrededor de 14.700 euros, aunque experimentó una caída del dos por ciento; y Zamora, que se situó en los 14.600 euros de medios, tras disminuir un siete por ciento. Muy por encima de la media nacional pero sin alcanzar a la provincia soriana, se encuentran Salamanca, con 15.200 euros, y León, con 15.400. Sin embargo, ambos casos registraron caídas del cinco y siete por ciento, respectivamente. La provincia de Segovia también se sitúa en torno a la media nacional, aunque se desconoce su variación respecto a 2007. El Complejo Asistencial de León no dispondrá a partir de mañana, 1 de agosto, del personal de enfermería en los quirófanos para atender a las operaciones de urgencias. Así lo aseguraron la responsable provincial del sindicato Satse, Ana Martínez, quién responsabilizó de esta situación al gerente del centro, Francisco Soriano, puesto que estos profesionales tendrán que hacer frente al «exceso de programación de la actividad quirúrgica». Según Satse parte de este personal de enfermería había sido «siempre» reservado para participar en las operaciones que se pudieran producir de urgencia. Por ello, criticó la decisión de Soriano de aumentar la actividad programada sin incrementar la plantilla del área quirúrgica. De esta forma, anunciaron que el personal de urgencia dejará esa actividad para asumir la continuidad de las intervenciones iniciadas durante la mañana. «La nefasta organización, la prepotencia, falta de respeto y dialogo» del gerente provoca que el Hospital de León viva «el mayor desastre de su historia». Además, indicaron que esta decisión ha generado en solo unos meses el descontento de los profesionales del centro, «donde cada uno negocia lo suyo, sin saber el resto que está pasando, ni cómo le afecta». 1397124194

tracking