Diario de León

La ayuda estatal permitirá comenzar a reformar la carretera León-Santander con 800.000 euros

Villaquilambre creará un parque de la juventud con rocódromo y skate

El Ayuntamiento aprovechará 90.000 euros del fondo Zapatero para la obra en Valdeiglesias

Un niño practica escalada en un rocódromo, agarrado por una cuerda para garantizar su seguridad

Un niño practica escalada en un rocódromo, agarrado por una cuerda para garantizar su seguridad

León

Creado:

Actualizado:

villaquilambre

El Ayuntamiento de Villaquilambre quiere ampliar la oferta de actividades para los jóvenes y ha decidido acondicionar el parque de Valdeiglesias, ubicado entre la Casa de Asturias y la Villa Romana, como un recinto para la juventud. Como aliciente se construirá un rocódromo para poder practicar escalada y una pista de skate para los amantes del monopatín.

El concejal del área, Fernando Viñuela, confirma que ambas actuaciones supondrán un desembolso cercano a los 90.000 euros y que se llevarán a cabo con apoyo del fondo de inversión local auspiciado por Rodríguez Zapatero. El rocódromo de Villaquilambre será el segundo de toda la provincia, tras el construido en León, en el polideportivo de Pendón de Baeza.

Viñuela matiza que la pared de escalada dispondrá de una tirolina y tendrá una altura de seis metros. Más adelante, también planea habilitar un rocódromo interior en las instalaciones del centro joven que se está reformando en Navatejera. La nueva sede acogerá el punto de información de juventud y servirá como lugar de reunión de las asociaciones juveniles y de los clubes deportivos. Dispondrá de un aula de formación permanente donde se puedan impartir los cursos de tiempo libre y estará dotado de un cibercentro. El concejal recuerda que todas estas acciones están encaminadas a «crear una identidad juvenil propia para el municipio y mejorar los hábitos de tiempo libre», sin olvidar que los jóvenes representan el 36% de los habitantes de Villaquilambre.

El centro joven supone una inversión de 43.989 euros, 30.000 para la reforma de las antiguas escuelas de Nava donde se ubicará y 13.989 euros para el equipamiento. La Junta subvencionará las obras con 15.000 euros y el equipamiento con otros 8.000.

Una nacional con carril-bici

Por otra parte, de los 2,6 millones de euros que percibirá Villaquilambre del fondo de inversión local, uno de los proyectos más importantes que se abordarán con ese dinero es la reforma de la carretera León-Santander. La nacional se convertirá en un boulevard urbano, al igual que la carretera León-Collanzo, y su primer tramo, valorado en 800.000 euros, se mejorará con aceras, una glorieta y un carril-bici. La concejala de Hacienda, Milagros Gordaliza, asegura que otra de las obras con más peso que aspira a la financiación del Gobierno es el plan de asfaltado de calles, valorado en 380.000 euros, al que se une la segunda fase del carril-bici, que afecta a los SAU 4 y 5, la mejora de las carreteras de acceso a los pueblos y la primera fase de urbanización de las parcelas en las que se ubicará el centro de salud y el tanatorio, en Navatejera.

Además, el dinero se empleará también en canalizar las aguas de la ampliación del polígono industrial y en cerarr dos parques, el de Valdeiglesias en Nava y otro de Villaobispo, así como en preparar un parque bio-saludable en ambas localidades, especialmente destinados a que las personas mayores realicen una serie de ejercicios que puedan mejorar su salud y su flexibilidad.

tracking