Diario de León

| Reportaje | Abriendo fronteras |

Vínculos desde Seattle

León vuelve a ser el destino elegido por 18 jóvenes del Campus de Washington para aprender la lengua y la cultura españolas

Dieciocho alumnos de la Universidad de Washington permanecerán hasta junio en la capital

Dieciocho alumnos de la Universidad de Washington permanecerán hasta junio en la capital

Publicado por
Nuria González
León

Creado:

Actualizado:

león

La Universidad de León dio ayer la bienvenida a un grupo de 18 alumnos procedentes de la Universidad de Washington que, durante los dos próximos meses y medio, aprenderán lengua y cultura española. El vicerrector de Relaciones Institucionales de la ULE, José Luis Chamosa, les animó a «aprovechar al máximo» todas las posibilidades académicas que ofrece León. «Solo hay un recurso que es imprescindible y ese es el capital humano; invirtiendo en educación, nos aseguramos el futuro», destacó Chamosa.

Además de aprender, los alumnos podrán disfrutar de la vida social de una ciudad «no muy grande pero maravillosa», tal y como les aconsejó el vicerrector de Acreditación, Juan Carlos Redondo. Por su parte, Anthony Geist, animó a los jóvenes a aprovechar al máximo su estancia en León «para volver a Seattle cantando glorias de esta provincia, en la que se habla un español impecable».

El acuerdo que firmaron en 2006 ambas universidades y que supervisa la Fundación General de la ULE (Fgulen) permite estos intercambios. Los jóvenes americanos se alojarán con familias leonesas y el programa no sólo consiste en clases de gramática, escritura o conversación sino también en otras actividades como teatro, visitas guiadas o excursiones a otras zonas de la provincia y de España.

tracking