Diario de León

| Reportaje | Pleno infantil |

El futuro, en sus manos

Rebaja de impuestos, juegos para niños, asfaltado de las calles, servicio de pediatría o más atención a discapacitados, propuestas realizadas por escolares convertidos en concejales

Todos los niños posaron con los concejales al término del Pleno que celebraron en el Ayuntamiento

Todos los niños posaron con los concejales al término del Pleno que celebraron en el Ayuntamiento

Publicado por
Nuria González
León

Creado:

Actualizado:

león

Tiene tablas y quien sabe sí algún día se convertirá en alcalde de verdad. De momento, ayer lo fue por unos minutos aunque no le hubiera importado llevarse el bastón de mando a su casa hasta el final de la legislatura. Es Andrés Tascón González, alumno de quinto de primaria del Colegio Teodoro Martínez Gadañón que resultó elegido alcalde por un día en el transcurso del Pleno infantil que se celebró en San Andrés para conmemorar el treinta aniversario de las elecciones municipales.

De las elecciones celebradas en el propio centro escolar salieron los 12 concejales del Partido Político San Andrés (Paposa), al que pertenecía el alcalde; cuatro ediles del Partido Gadañón Villabalter (Pagavi), otros tantos del Partido Gadañón Trobajo (Pagatro) y dos del Partido Gadañón Ferral (Pagafe). En total, 22 concejales de los que 12 eran niñas y 10 niños.

Una vez sentados en el Salón de Plenos, y tal y como establece la legislación vigente, la sesión comenzó con la formación de la mesa de edad para la elección del titular de la alcaldía formada por Sara Chamosa y Marcos Muñoz. Antes de realizar la votación, todos los ediles prometieron su cargo. Después llegó la elección del alcalde que no se libró de los nervios de un acontecimiento de estas características y a quien la actual alcaldesa, María Eugenia Gancedo, entregó el bastón de mando. Andrés Tascón, una vez sentado en el sillón de la presidencia, y con desparpajo leyó el discurso de investidura. Explicó que San Andrés es un municipio «vivo, dinámico y en continuo crecimientos, que exige renovar cada día, cada mes y cada año la ilusión y las ganas de trabajar». Apeló a la colaboración de todos y adelantó algunas de las actuaciones previstas: «Los importantes proyectos de instalaciones deportivas vendrán y conseguiremos potenciar entre todos nuestro esfuerzo en materia de formación y promoción de empleo, política para jóvenes, bienestar social, medio ambiente, la salud, las nuevas tecnologías, en definitiva, la calidad de vida». Después el alcalde procedió a repartir las concejalías entre el equipo de gobierno.º

Después, cada uno de los concejales del equipo de gobierno (Paposa) puso sobre la mesa algunas de las actuaciones previstas, muchas de ellas distan poco de las necesidades que tiene el municipio: rebajar el impuesto del agua, dotación de autobuses eléctricos y carriles bici, nuevos viales que mejoren la conexión entre León y San Andrés, juegos seguros para niños de uno a tres años, pediatría en el consultorio médico, cursos de formación para los trabajadores municipales, un pabellón polideportivo cubierto para atletismo, taller de especialización en empleo, un tren turístico y juegos populares, colegios para personas con discapacidad e instalación de contenedores de recogida selectiva en los patios de los colegios. A continuación fue el turno de los portavoces de los partidos de la oposición que presentaron tres mociones. La portavoz del Pagavi, Ángela Villanueva, pidió un supermercado para Villabalter; la representante del Pagatro, Ana Cristal solicitó la construcción de un pabellón cubierto en las piscinas de Trobajo, mientras que la portavoz del Pagafe, Claudia Alonso, apostó por mejorar la señalización en calles y carreteras para mejorar la circulación y evitar accidentes. Todas las mociones fueron aprobadas por unanimidad. Finalmente, el alcalde levantó la sesión.

La alcaldesa explicó a los niños y niñas la configuración de la Corporación municipal y destacó la importancia de la celebración de este pleno infantil. «Los niños y niñas sois el futuro de San Andrés y del mundo», puntualizó. Calificó a los concejales infantiles de inquietos, participativos y reivindicativos y manifestó su esperanza en que algunos de los niños que ayer participaron en la sesión puedan dirigir como concejales y concejalas de verdad el futuro de San Andrés algún día.

tracking