Diario de León

Sariegos, primer ayuntamiento que homenajea a sus pedáneos históricos

La Corporación entrega mañana la medalla del municipio a los presidentes vivos de las juntas vecinales y a dos viudas en reconocimiento al trabajo que realizaron

Los pedáneos históricos verán reconocido su trabajo.

Los pedáneos históricos verán reconocido su trabajo.

Publicado por
pilar infiesta | sariegos
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Sariegos ha decidido rendir un homenaje a los gestores de las juntas vecinales de sus cuatro pueblos. En un acto sin precedentes en la provincia, la Corporación reunirá mañana a una treintena de pedáneos que han regido la vida de Azadinos, Sariegos, Carbajal y Pobladura en las últimas décadas, en reconocimiento a sus desvelos y dedicación hacia los vecinos.

El alcalde, Juan Carlos Hidalgo, explica que la idea de ensalzar la figura de los presidentes de las juntas vecinales, auténticos alcaldes de sus pueblos, se lleva a cabo como muestra de agradecimiento municipal por todo el trabajo que han realizado en favor del desarrollo, «y que no siempre ha sido reconocido».

De hecho, las juntas vecinales y el Ayuntamiento han protagonizado históricamente numerosas disputas por lindes, cesiones, agua o basuras. Hidalgo entiende, que lejos de las polémicas, «que siempre las habrá, es hora de poner en valor la labor de los pedáneos, sean del signo político que sean, o cordialicen más o menos con el actual equipo de Gobierno».

Entidades menores. Para el regidor, desde estas entidades menores, como las califica la Constitución, «se efectúa una labor desinteresada, en la que no se cobran dietas ni desplazamientos, se llevan muchos palos y pocas satisfacciones».

Curiosamente, entre la treintena de pedáneos vivos a los que se homenajea mañana, junto a las viudas de dos presidentes fallecidos, se incluyen también tres políticos en activo: el propio alcalde, que fue pedáneo de Sariegos, el leonesista Isidoro García, presidente de la junta vecinal de Azadinos, y Domingo García, de Carbajal de la Legua.

Todos los grupos políticos de Sariegos se han puesto de acuerdo en el homenaje, que irá precedido de un pleno extraordinario en el que simbólicamente se acordará conceder la medalla del Ayuntamiento a las personas que han ejercido como pedáneos. La medalla, realizada en plata, muestra el escudo municipal con un león sobre las aguas del río. También se les entregará un diploma inscrito en un pergamino.

El agua y los montes. Con este gesto, se tiende, además, la mano a las juntas vecinales, que la pasada legislatura llegaron a encerrarse en el edificio consistorial en protesta por algunas actuaciones del Ayuntamiento.

En el homenaje se recordará, sobre todo, el papel que jugaron las pedanías a finales de los setenta para traer el agua corriente y el saneamiento a las cuatro localidades. Muchas de aquellas infraestructuras hidráulicas, ejecutadas en hacendera, se siguen usando hoy en día.

También se recordarán los sinsabores por el reparto de las suertes, que enfrentaban los intereses de los pastores de ovejas con los que poseían vacas, o el papel en la conservación de los montes, hoy casi perdido.

Todo se intentaba hacer incumpliendo la máxima de Groucho Marx sobre la política como «el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados».

tracking