Diario de León

Reportaje | A. Domingo

Catequesis en la calle

Juan Antonio Testón explicó el paso de las cofradías como agrupaciones gremiales a organizaciones religiosas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El doctor en Historia Medieval y licenciado en Estudios Eclesiásticos y en Teología Espiritual, Juan Antonio Testón analizó en una conferencia en La Bañeza la evolución de las cofradías en España, desde su formación como gremios profesionales a su actual configuración.

Testón, sacerdote bañezano, que actualmente trabaja en la Diócesis de Santiago de Compostela, explicó en su charla -”organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno, dentro de los actos previos a la Semana Santa-” el origen de las hermandades y el papel que desempeñaron a partir del Concilio de Trento, reacción de la Iglesia Católica a la reforma protestante. De esta manera, las cofradías, que ya existían, se convierten en un medio de explicar la pasión de Cristo al pueblo, que, en ocasiones, no tenía acceso a la Sagrada Escritura por su formación. Testón añadió que entonces tampoco era accesible como ahora disponer de imágenes religiosas y que éstas se retiraban de los templos protestantes. En otro orden de cosas, frente a una fe vivida que comenzaba a encerrarse en el ámbito privado, la Iglesia Católica promovió manifestaciones públicas de religiosidad, lo que incidió especialmente en España.

Tras la exposición se abrió un coloquio en el que, entre otros temas, se abordó el hecho de que las hermandades de Semana Santa cuenten en sus desfiles con jóvenes que habitualmente no frecuentan luego las iglesias.

tracking